Economía

La UE da la bienvenida oficial a Chipre como décimoquinto país de eurozona

Nicosia, 17 ene (EFECOM).- La Unión Europea (UE) acoge mañana a la República de Chipre como el décimoquinto país de la zona euro en una ceremonia oficial que el Gobierno y el Banco Central de la isla organizan en Nicosia.

El evento se realiza una semana después de una ceremonia análoga en la capital maltesa el pasado 12 de enero, después de la adopción del euro como la moneda nacional de ambas islas mediterráneas el pasado 1 de enero.

Está previsto, según datos oficiales, que asistan unos 100 altos cargos europeos, tanto políticos como financieros.

Entre ellos figuran, el presidente de turno de la UE, el primer ministro esloveno, Janez Jan?a, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Barroso, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) Jean-Claude Trichet y el Comisario Europeo para Asuntos Económicos, Joaquín Almunia.

El portavoz del gobierno chipriota, Vasilis Palmas, dijo que "entre hoy y mañana Europa se encuentra prácticamente en Chipre" recordando asimismo la reunión informal de los diez ministros de Exteriores de los países mediterráneos de la UE, que tiene lugar en la isla hoy y mañana.

Según el programa, facilitado por el ministerio del interior, la ceremonia principal bajo el lema "Bienvenida a Chipre en la zona euro" tendrá lugar en el Banco Central de Chipre, localizado en el centro de Nicosia.

Durante este evento Jean-Claude Trichet entregará al gobernador del Banco Central Chipriota, Athanasios Orphanides el decimoquinto "Euro Star", un símbolo ofrecido a todos los nuevos países miembros de la eurozona.

Asimismo, en el programa está incluido un concierto en el Teatro Municipal de Nicosia, que tendrá lugar tras el termino de la ceremonia al Banco Central.

Mientras, los altos cargos dirigirán los primeros discursos del día ante la prensa desde el palacio presidencial.

Chipre y Malta, ambos países miembros de la UE desde mayo de 2004, marcaron en el 1 de enero de 2008 la secunda ampliación de la zona euro, tras Eslovenia, que adoptó la moneda única en el 1 de enero de 2007.

La isla de Chipre sigue dividida tras la ocupación turca del tercio norte desde 1974.

No obstante, las monedas de euro chipriotas están escritas en ambos idiomas, en griego y en turco. EFECOM

fl/ll/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky