Economía

Cebek asegura que las empresas no tienen que devolver las ayudas

Bilbao, 17 ene (EFECOM).- Francisco Javier Aspiazu, secretario general de la patronal vizcaína (Cebek), consideró hoy que las empresas que en su momento se acogieron a las denominadas vacaciones fiscales no tienen que devolver las ayudas.

Aspiazu, en el marco de una rueda de prensa convocada por Cebek para dar a conocer sus previsiones económicas para 2008, recalcó que los empresarios recibieron estas ayudas, posteriormente declaradas ilegales por la UE, en base a dos principios muy importantes: "el de seguridad jurídica y el de confianza legítima".

Estas ayudas, ha recordado, se concedían merced a unos decretos publicados en los boletines correspondientes, lo que ofrecía "la absoluta sensación de legalidad", reforzada por la "confianza legítima" que otorgaba el ser un acto de una administración pública.

Por eso, ha recalcado Azpiazu, "creemos que los empresarios no deben devolver las ayudas recibidas en su momento".

El dirigente patronal recalcó que ésta es la posición que Cebek esta manteniendo en el proceso que se sigue actualmente en los tribunales de la UE. También ha señalado que el asunto verdaderamente trascendental es el que se verá el día 28 de febrero, la cuestión prejudicial trasladada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el régimen general de ayudas a las empresas.

Azpiazu ha asegurado que Cebek confía "enormemente" en el precedente de la "sentencia de Azores", en la que se establece los requisitos que debe tener régimen fiscal diferenciado y que "aquí cumplimos".

"Tenemos confianza en que se siga respetando el Concierto Económico, que es un instrumento fundamental para el desarrollo de Euskadi, que hay que utilizar en toda su extensión", ha agregado.

En esta línea, ha opinado que la capacidad fiscal de las haciendas forales debe utilizarse no sólo como un elemento recaudatorio, sino como un elemento de política económica y de dinamización de la economía.

En cuanto Impuesto de Sociedades, el presidente de Cebek, José María Vázquez Eguskiza, se mostró partidario de que se proceda "cuanto antes" a hacer una reforma integral de este impuesto que lo acerque a los tipos medios europeos, en torno al 24%. En todo caso ha reconocido que el problema generado en Guipúzcoa, donde se aprobó por decreto el mismo tipo que en Vizcaya y Álava, "hay que resolverlo por coherencia y por imagen". EFECOM

tt/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky