El equipo de Gobierno (PP) del Ayuntamiento de Huelva ya tiene preparado su proyecto de ordenanzas fiscales para el ejercicio 2012, que incluye una congelación del 70 por ciento de los impuestos, tasas y servicios municipales.
HUELVA, 20 (EUROPA PRESS)
Según ha avanzado el teniente alcalde y coordinador de área de Economía, Hacienda, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, "la línea general es la congelación", y tan solo un 30 por ciento de los impuestos y tasas "se van a adecuar al costo real que supone para el Consistorio la prestación de diferentes servicios, ya que se encontraban desde hace años muy por debajo de su verdadero coste".
Para Adame, "lo más importante de este proyecto es que por tercer año consecutivo no se incrementan los impuestos que más afectan a la economía familiar, como el son el IBI de naturaleza urbana de sus viviendas y garajes y la tasa de recogida de basura domiciliaria, que son lo que suponen la mayor carga tributaria de los onubenses frente a su ayuntamiento".
Asimismo, y con el objetivo de favorecer el ahorro familiar, se mantienen las bonificaciones del IBI para familias numerosas, viviendas de protección oficial y con aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Igualmente, el Ayuntamiento de la capital conserva la tarifa reducida en la recogida de basura para pensionistas.
De igual manera, y en lo que a la actividad empresarial se refiere, tampoco suben el Impuesto de Actividades Económica, la tasa de basura no domiciliaria y la concesión de licencias urbanísticas.
Juan Carlos Adame también ha adelantado que proponen "una novedad dentro de la concesión de licencias de apertura que supondrá un ahorro muy importante para los emprendedores".
"Vamos a promover ya la autolicencia municipal, a través del trámite denominado 'Declaración responsable', un procedimiento que contempla una tasa de 200 euros, muy inferior a la que se aplica con la licencia de apertura que podía llegar hasta los 600 euros", ha agregado.
Las tasas por recogida de basuras e higiene pública, mercado y galería comercial, lonja, recogida y retirada de vehículos, licencias de autotaxis y de expedición de documentos no sufren tampoco ningún aumento, por lo que será el tercer ejercicio consecutivo en el que no se actualice su importe ni tan siquiera en el IPC.
Por último, Adame ha anunciado el mantenimiento de todos los beneficios fiscales establecidos el pasado año para promover la apertura de nuevos negocios en la capital y la instalación en el Parque Huelva Empresarial.
PLAN DE AHORRO PARA ALQUILERES
De otro lado, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ahorro municipal con la supresión de alquileres de edificios y locales donde se encuentran actualmente algunas dependencias municipales.
Esta medida obedece, según ha explicado el teniente alcalde y coordinador de Economía, Hacienda, Empleo y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Huelva, Juan Carlos Adame, a la línea de ahorro y austeridad que hemos emprendido debido a la reducción de ingresos que estamos recibiendo los ayuntamientos. Entre las diferentes medidas que se estamos impulsando está la de una gestión más eficaz de nuestro patrimonio inmobiliario.
"Estamos programando una reubicación de algunos servicios municipales para evitar el gasto en alquiler de inmuebles que actualmente soporta el Ayuntamiento", ha insistido Adame. Según el edil, "vamos a optimizar y aprovechar todos nuestros espacios para evitar un gasto innecesario".
Por el momento, el equipo de Gobierno ha decidido la recisión del contrato de alquiler de las oficinas ubicadas en el edificio Picasso, donde están ubicadas las áreas de Intervención, Tesorería y Medio Ambiente, que se reubicarán en edificios municipales.