ASTANA, Kazajstán, October 20, 2011 /PRNewswire/ --
El clima empresarial de Kazajstán ha mejorado drásticamente en 2011, ascendiendo 11 posiciones en el ranking Doing Business del Banco Mundial para entrar en las 50 principales economías mundiales por primera vez.
El Doing Business Report 2012 del Banco Mundial, lanzado hoy, mostró que Kazajstán ha ascendido 11 posiciones al puesto 47, con un sólido progreso para proteger a los inversores y el pago de impuestos.
El éxito continúa una tendencia estable para Kazajstán, el reformador más rápido del mundo en el ranking del último año, que ascendió 15 posiciones a la 59.
En cuanto al informe, el primer ministro Karim Massimov, dijo: "El informe del Banco Mundial muestra que nuestro actual programa de reforma empresarial está funcionando. Estamos más abiertos a los inversores extranjeros que nunca antes. También estamos creando un entorno en el que las pequeñas y medianas empresas florezcan, ya que están en el corazón de nuestro impulso para crear una economía futura diversa, resistente y sostenible. Kazajstán ha tenido 20 años de éxito económico, pero en los difíciles tiempos financieros de hoy, la responsabilidad gubernamental es mejorar continuamente el entorno empresarial y mantener la escalada en el ranking."
Este ascenso surge cuando la economía de Kazajstán se prepara para la implementación del Espacio Económico Común de la Unión Aduanera el 1 de enero de 2012, que permitirá el libre movimiento de capital, productos y trabajo entre Kazajstán, Rusia y Bielorrusia. El ranking sitúa a Kazajstán en el lugar más sencillo para hacer negocios en un mercado de consumo de rápido crecimiento de 165 millones de personas.
Datos clave del informe:
[TAB]
- Kazajstán ascendió 34 lugares en la categoría de
protección de los inversores, llegando al 10 en el mundo, debido a las
mejoras en la regulación de la aprobación de las transacciones entre
partes interesadas y por lo que es más fácil demandar a los directores
en los casos de transacciones perjudiciales entre las partes
interesadas.
- Kazajstán aumentó del 26 al 13 en el mundo para el pago de
impuestos, con un sistema de pago simple y bajas tasas de impuestos para
estimular el crecimiento de las PYMES.
- Kazajstán ha mantenido su posición en las principales 30
economías del mundo para el registro de la propiedad (29) y el
cumplimiento de los contratos (27).
[FTAB]
Notas a los redactores
1. Informe Doing Business del Banco Mundial
El Doing Business Project ofrece medidas objetivas de regulaciones empresariales y su cumplimiento en 183 economías y ciudades seleccionadas a nivel subnacional y regional. El proyecto, lanzado en 2002, se dirige a compañías pequeñas y medianas nacionales y mide las regulaciones que se les aplican a lo largo de su ciclo de vida. El Country Report de Kazajstán: http://www.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/kazakhstan
El Doing Business Report 2012 del Banco Mundial completo: http://www.doingbusiness.org/~/media/FPDKM/Doing%20Business/Documents/Annual -Reports/English/DB12-FullReport.pdf [http://www.doingbusiness.org/~/media/FPDKM/DoingBusiness/Documents/Annual-Reports/English/DB12-FullReport.pdf ]
2. Historia económica de Kazajstán
Exito sostenido:
[TAB]
- En la última década, el crecimiento económico de
Kazajstán ha aumentado más del doble. Creciendo a una tasa anual media
de 8-9%, es una de las diez economías con mejor rendimiento del mundo.
- El sueldo mensual de un trabajador kazajo ha aumentando 45 veces
desde 1994, situándose ahora a una media de 600 dólares al mes. El
índice de pobreza se ha reducido cuatro veces en 10 años.
- La economía está en vías de crecer hasta un 7% este año, con
una media de crecimiento del 7% prevista para los años 2011 - 2015.
- El excedente del comercio extranjero de Kazajstán creció más
de un tercio el año pasado, a 11.600 millones de dólares en el primer
trimestre de 2011, de 8.100 millones de dólares en el mismo período de
2010.
- Las exportaciones ascendieron un 36% año a año a 18.300
millones de dólares en enero-marzo de 2011. Las importaciones también
ascendieron, un 26%, a 6.800 millones de dólares durante el mismo
período.
[FTAB]
Fomento de la diversificación y la inversión:
[TAB]
- Como resultado de la estrategia de diversificación del
Gobierno, la industria de fabricación de Kazajstán creció casi un
quinto en 2010, con un crecimiento industrial general situado en el 10%.
- Casi 700.000 pequeñas y medianas empresas emplean ahora más de
2,5 millones de trabajadores kazajos y representan más del 30% del PIB.
- Para 2014, el Gobierno planea implementar 294 proyectos de
inversión valorados en 55.500 millones de dólares.
- 11 proyectos de inversión de un total de 5.000 millones de
dólares se implementarán en Astana en los próximos cinco años en
diferentes sectores como infraestructura y proyectos espaciales de alta
tecnología. Dos zonas económicas ya se han establecido en la ciudad.
- Kazajstán está invirtiendo fuertemente en infraestructura; la
nueva Ruta de la Seda recortará el tiempo que lleva viajar de Europa a
China en 45 días. Los inversores se beneficiarán no solo del rico
potencial de Kazajstán sino del sencillo acceso a la región de una
importancia geoestratégica enorme.
[FTAB]
Fuentes: Gobierno de Kazajstán, Economist Intelligence Unit, Banco Mundial, Reuters, Bloomberg
CONTACTO: Para más información o entrevistas, contacte con AltayAbibullayev, tel. +77018882653, e-mail altaykaz1@gmail.com
Relacionados
- Recio apunta que a la Junta "sólo le resta" en astilleros "conseguir las mejores condiciones para trabajadores"
- Nueve de cada diez autónomos de C-LM no tiene previsto contratar trabajadores en lo que resta de año, según ATA
- El impulsor de Facebook Sean Parker resta importancia a la amenaza de Google
- Sean Parker, impulsor de Facebook, resta importancia a Google+
- Correa resta importancia a pedido de la SIP de cesar ataques contra prensa