La Asamblea también da luz verde a sus líneas de actuación para 2012 que proponen elaborar un nuevo Plan Estratégico de Obra Social
SAN SEBASTIAN, 20 (EUROPA PRESS)
La Asamblea General Ordinaria de Kutxa ha aprobado este jueves, con 84 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, las modificaciones del contrato de integración de las cajas vascas en Kutxabank acordadas con Bildu.
En un comunicado, Kutxa, tras la Asamblea General Ordinaria que ha tenido lugar a partir de las 17.00 horas en su sede de San Sebastián, a la que han asistido un total de 88 consejeros de la caja, ha indicado que también se han aprobado las líneas generales de actuación de la entidad guipuzcoana para 2012, con 68 votos a favor, 1 voto en contra y 19 abstenciones.
La entidad ha recordado que la propuesta de Novación Modificativa del Contrato de Integración de Kutxa, BBK y Caja Vital ha sido presentada por su presidente, Xabier Iturbe, quien ha expuesto a la Asamblea cuatro "aspectos fundamentales" de la misma.
En este sentido, ha explicado que, en virtud del texto aprobado, "de manera inequívoca, se habla del mantenimiento y compromiso en materia de Obra Social", cuya responsabilidad exclusiva tendrá su sede en las cajas, cuyos órganos serán "los únicos con capacidad de definir y gestionar el modo en que consideren oportuno desarrollar en cada territorio histórico la actividad de Obra Social".
Además, ha indicado que se establecen previsiones relativas a una "delicada" cuestión, "la necesidad de mantener el arraigo y el compromiso del nuevo Banco con este país". En concreto, ha sido objeto de acuerdo el régimen de aquellos supuestos en los que podría producirse la modificación del escenario inicial, un Banco cuyos únicos socios son las tres cajas vascas.
De este modo, se contempla que para poderse dar la alteración del accionariado sería necesario el consentimiento de las tres cajas accionistas del Banco mediante acuerdo adoptado por sus órganos (Consejo de Administración y Asamblea General).
"Este régimen de consentimiento individual de las tres cajas tiene como excepción que se tratara de una operación que viniera exigida por cualquier normativa aplicable o por un organismo u administración competente", ha explicado.
Por otro lado, ha señalado que también se recoge que será cada una de las cajas la que valore si concurre o no alguna de las causas citadas en el contrato de Integración para el cese de miembros del Consejo de Administración. Iturbe ha añadido que también se incorpora al acuerdo de novación del Contrato de Integración un texto en cuya virtud "el Banco se compromete a aceptar la decisión de los trabajadores sobre el ámbito de negociación".
En cuanto a las Líneas Generales de Actuación de la caja para el ejercicio 2012, ha resumido que su objetivo es establecer las bases del ejercicio indirecto de la actividad financiera que a partir del uno de enero de 2012 Kutxa llevará a cabo a través de Kutxabank.
LINEAS GENERALES
Las Líneas Generales hacen referencia a la implantación de los procesos necesarios para realizar el traspaso de la actividad financiera, la definición e implantación de los modelos de gestión del negocio financiero de las distintas actividades de Kutxabank, la definición e implantación de los modelos de gestión de los servicios de apoyo al negocio y la adecuación de la política financiera al entorno actual.
Al respecto se contempla la prestación de un servicio de calidad, impulsar la fidelización de los clientes, continuar con la gestión "prudente", adecuar los esfuerzos en la gestión de las recuperaciones de impago y prevención de la morosidad, ejecutar una política activa de desinversiones en los activos inmobiliarios adjudicados por causa de la crisis económica y continuar con la gestión exigente de los gastos de explotación y la cultura de la austeridad, entre otras medidas.
Asimismo, se plantea que la actividad social, que continuará realizándose de manera individual por Kutxa, se caracterizará por actuaciones en los ámbitos de la sanidad, sostenibilidad y medioambiente, asistenciales y solidaridad, investigación y ciencia, cultura, euskara y deporte, a través de la estructura de Kutxa Fundazioa, fundamentalmente.
Finalmente, se propone la elaboración de un nuevo Plan Estratégico de la Obra Social de Kutxa para el periodo 2012-2015, que se presentará en la primera asamblea general de 2012. En este plan se tendrán en cuenta los diversos proyectos territoriales en desarrollo y la colaboración con las instituciones para lograr sinergias y actuaciones coordinadas en los ámbitos socio-asistenciales, investigación y en el de la cultura.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Kutxa, Vital y BBK alcanzan un acuerdo con Bildu para la fusión de las tres Cajas vascas
- Economía/Finanzas.- Kutxa confía en se logrará el "importante reto" de la integración de las cajas vascas
- Economía.- La fusión de las cajas vascas dará una participación del 57% a BKK, Kutxa llegará al 32% y Vital al 11%
- Economía.- La fusión de las cajas vascas dará una participación del 57% a BKK, Kutxa llegará al 32% y Vital al 11%
- Economía/Finanzas.- Kutxa prevé aprobar este jueves la propuesta de integración de las cajas vascas