Economía

Economía/Vivienda.- Gobierno y constructores coinciden en la necesidad de profesionalizar el mercado del alquiler

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

Gobierno y constructores han abogado por la profesionalización del alquiler de viviendas, como parte de la reforma del sector para salir de la crisis, durante una jornada organizada por el Barcelona Meeting Point.

Al inicio del evento, la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, ha apostado por "seguir avanzando en la profesionalización del mercado de alquiler".

Con todo, ha opinado que no se debe forzar un cambio en la mentalidad de la población sobre el alquiler y la compra, sino dar libertad de elección ofreciendo condiciones equivalentes para ambas opciones.

Respecto a la evolución del sector, ha repasado las previsiones del Gobierno, que apuntan a un 2011 como año de transición en el que la construcción todavía restará unas décimas al PIB, para volver a contribuir de forma positiva a partir de la segunda mitad de 2012.

El secretario de Vivienda de la Generalitat, Carles Sala, también ha lamentado que "en Cataluña han faltado empresas profesionales dedicadas al alquiler", que es el nuevo modelo porque cuenta con unos precios en los que se encuentran oferta y demanda.

Ha defendido aumentar el parque de alquiler, pero ha recordado que no ha cambiado el paradigma de compra entre los ciudadanos, que en muchos casos optan ahora por el alquiler "por necesidad".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores en Barcelona (APCE), Enric Reyna, ha insistido en las reivindicaciones de la entidad de profesionalizar al máximo la actividad de venta inmobiliaria, aplicar un IVA súper reducido para todo tipo de viviendas y recuperar la deducción del IRPF para la compra de vivienda habitual.

Asimismo, ha instado a solventar el problema de financiación para el sector inmobiliario y los consumidores, porque "demanda hay".

Corredor y Sala también han coincidido en que la financiación sigue siendo un obstáculo para la normalización del sector inmobiliario, y al igual que Reyna, han hecho suyo el final del manifiesto Construmat elaborado hace meses por compañías del sector: "No saldremos de la crisis con la construcción, pero no saldremos de la crisis sin la construcción".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky