El Ibex 35 se ha desplomado un 2,73% al cierre de jornada pero ha logrado aguantar los 8.600 puntos, ante las incertidumbres desatadas sobre la cumbre europea prevista para el próximo 23 de octubre.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 se ha desplomado un 2,73% al cierre de jornada pero ha logrado aguantar los 8.600 puntos, ante las incertidumbres desatadas sobre la cumbre europea prevista para el próximo 23 de octubre.
A la espera de que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) decida qué ratios de capital va a exigir a las entidades financieras del Viejo Continente, los valores bancarios del selectivo sufrieron nuevos recortes. BBVA y Santander lastraron al Ibex con caídas del 4,93% y del 4,8%, respectivamente.
Las mayores caídas las protagonizaron Mapfre (-5,76%), BBVA y OHL (-4,84%), en tanto que los únicos valores se anotaron ganancias fueron Inditex (+2,17%) y Ebro Foods (+0,32%).
En el resto de plazas europeas, las discrepancias entre Alemania y Francia para determinar cómo solventar la crisis de deuda pública de la eurozona extendieron el rojo. Italia encabezó los recortes, con una caída del 3,8%, seguida del Dax alemán (-2,5%) y el Cac parisino (-2,3%).
En el mercado de deuda pública, la prueba de fuego superada por el Tesoro público, pese a rebajar la demanda, no logró contrarrestar el efecto del recorte del 'rating' aplicado por Moody's a diez comunidades autónomas y algunos bancos españoles, que impulsó la prima de riesgo hasta los 351 puntos básicos, en tanto que la italiana se acercaba a los 400 puntos.
En el mercado de divisas, el euro perdió terreno respecto al dólar y a al cierre de la jornada el cambio entre las dos monedas marcaba 1,3688 'billetes verdes'.