El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha anunciado que el Gobierno germano pondrá en marcha a partir del ejercicio 2013 una rebaja fiscal por un importe máximo de hasta 6.000 o 7.000 millones de euros, para evitar así la pérdida de poder adquisitivo de los contribuyentes.
BERLÍN, 20 (EUROPA PRESS)
El ministro recalcó que el Gobierno alemán esta a favor de una "política fiscal y financiera sana" e incidió en que la base para el futuro de la sociedad actualmente pasa por frenar el incremento de la deuda. Además, señala que la reducción "creíble y sostenible" del déficit adoptada desde principios de 2010 ha fortalecido la confianza y ha contribuido a la rápida recuperación de Alemania.
Sin embargo, añadió que no desea que, a expensas del Estado, el contribuyente se vea afectado por la denominada "progresión fría", lo que supone que las subidas en los salarios de los trabajadores terminen convirtiéndose en una pérdida de su capacidad adquisitiva debido a la inflación y a la política fiscal.
En este sentido, añadió que el Gobierno va a seguir evaluando periódicamente si es necesaria una correción de esta decisión, que afectará a todas las administracones del país, así como en qué medida debe ser llevada a cabo dicha corrección.
Así, explica que a partir del próximo ejercicio, el Gobierno federal presentará cada dos años un informe sobre el efecto de la "progresión fría" y examinará si es necesario un ajuste para compensar a los contribuyentes, con lo que se descarta de esta manera cualquier ajuste automático.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El Gobierno alemán anuncia una reducción fiscal de hasta 7.000 millones a partir de 2013
- Empresas.- Ocrelizumab mantiene casi dos años una reducción significativa de la actividad de la esclerosis múltiple
- Bauzá asegura que "todo son ventajas" para Baleares con el Corredor e incide en la reducción de costes para las empresas
- La Cámara de Comercio prevé una reducción de producción, cartera de pedidos, ventas y empleo en las empresas alavesas
- Hoteleros piden una reducción inmediata de las tasas de aeropuerto para conseguir mercados alternativos al nacional