Economía

Economía/Finanzas.- El Congreso convalida la fusión de los fondos de garantía gracias a la abstención de PP, CiU y PNV

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Diputación Permanente del Congreso, el único órgano parlamentario que se mantiene activo tras la disolución de las Cortes, ha convalidado el decreto ley que crea el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito con los votos del PSOE y CC y las abstenciones de PP, CiU y PNV, mientas que ERC-IU-ICV y BNG votaron en contra.

Con idéntico resultado de votos, también ha dado luz verde al decreto relativo a la concesión de suplementos de crédito a distintos ministerios.

En este órgano del Congreso, compuesto por 51 diputados que sustituyen al Pleno de la Cámara, el PSOE contaba con 24 votos, frente a 17 del PP y dos por cada uno de los grupos restantes. De esta forma, los socialistas han podido sacar adelantar sus propuestas gracias a la abstenciones.

Salgado ha asegurado que con la creación del nuevo Fondo, España se coloca a la "vanguardia" de los planes europeos para crear un Fondo común que haga frente a los problemas de la banca, pero ha centrado su intervención en explicar la posición española ante la Cumbre Europea de este fin de semana y en la recapitalización de las grandes entidades europeas, de la que ha dicho que "no es, ni con mucho, el punto más importante".

Así, no ha escatimado críticas al PP, al que ha acusado de "pasar de decir que sería estupendo recapitalizar todas las entidades, incluso las más pequeñas" a negarse a que, de manera homogénea, se establezca un mayor ratio de capital a las grandes entidades de la zona euro.

El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, ha replicado que no se ha llegado al final de la reestructuración bancaria en España, porque queda pendiente el "saneamiento" del sistema financiero, en especial de los activos inmobiliarios", y ha añadido que este decreto sólo busca hacer ajustes contables para reducir la presión sobre el FROB.

MONTORO DEFIENDE EL "CRITERIO" DEL PP SOBRE LA BANCA.

No obstante, Montoro ha justificado su abstención para "proyectar una imagen" adecuada ante la Cumbre Europea del domingo, y ha replicado a las críticas de Salgado que la oposición "tiene un criterio propio y mucho más acertado" que el de la ministra, llegando a acusar al Gobierno socialista de hacer a España "vulnerable" ante la crisis del euro por la indefinición de sus propuestas.

"La democracia es tener una alternativa de Gobierno capaz de dar explicaciones a la sociedad española, en especial en las conversaciones europeas", ha reclamado el dirigente 'popular' entre los aplausos de su bancada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky