MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Diecisiete empresas españolas participarán en la primera convocatoria europea de la 'Public Private Partnership' sobre Internet del Futuro con un total de nueve proyectos y una inversión global de cerca de 30 millones de euros, de los cuales 22 millones procederán de la Unión Europea (UE).
El presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic), Jesús Banegas, ha resaltado este jueves que este "buen resultado" se suma al relacionado con el Programa de Competitividad e Innovación (CIP), en el que España se ha posicionado como el primer país por retornos financieros de la UE.
En concreto, del total del presupuesto, España ha obtenido un retorno de 16 millones de euros, ha puntualizado el máximo responsable de la patronal tecnológica española.
"Todo ello nos anima a no bajar la guardia, así que en vez de recrearnos con los éxitos conseguidos, estamos redoblando nuestros esfuerzos para mantener y elevar en próximas convocatorias el alto listón alcanzado", ha manifestado Banegas en la inauguración de las Jornadas de Internet del Futuro, en las que ha participado también el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera.
Asimismo, Banegas ha recordado la gran importancia que las pymes juegan en el tejido empresaria español y europeo y, por esta razón, ha instado a la UE a ampliar la participación de las pequeñas y medianas empresas.
En este sentido, el directivo ha puntualizado que el problema en España, no es el gran número de pymes, si no su distribución, es decir, que haya pocas empresas medianas y muchas microempresas.
"Esto dificulta la internacionalización y la innovación, ya que el consumo interno no será capaz de tirar por si solo de la economía española", ha matizado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las principales firmas de auditoría acogen a 58 estudiantes durante la jornada 'Auditor por un día'
- Economía/Empresas.- Brammer inaugura su centro de excelencia en Bilbao tras una inversión de 300.000 euros
- Economía/Empresas.- Nokia regresa a los 'números rojos' en los nueve primeros meses de 2010, tras perder 412 millones
- Economía/Empresas.- El IESE crea un nuevo centro para formar directivos del sector público
- Economía/Empresas.- Cortefiel refuerza su estrategia de expansión en Oriente Medio y desembarca en Qatar