Economía

Economía.- Junquera (Setsi) considera "coherente" que sea Telefónica la que preste de forma global el servicio universal

Prevé que se haya adjudicado el espectro pendiente antes de las elecciones

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), Juan Junquera, ha considerado "coherente" y "lógico" que TELEFÓNICA (TEF.MC)sea la empresa encargada de prestar el servicio universal de comunicaciones electrónicas, que incluirá conexión a Internet de un mega, hasta 2017.

Para el secretario de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) el que Telefónica preste este servicio de forma global hace que sea "muchísimo más coherente la propuesta". "No es lo mismo que la propuesta se realice en un ámbito reducido que en uno mucho más amplío", ha explicado.

"Pensábamos que Telefónica iba a presentarse en cualquier caso y que en mucho ámbitos sería la única que se presentaba", ha indicado en declaraciones a los periodistas Junquera, quien ha añadido que esto puede indicar que el servicio universal tiene un coste superior al que muchos operadores "pretenden que tenga".

El secretario de Estado de Telecomunicaciones ha recordado que, aunque el servicio universal lo preste uno, lo pagan todos. "Muchas veces se ha dicho por parte de operadores que querían prestarlo que no tenía un coste tan alto, pero si no se presentan habrá algún motivo detrás", ha aclarado.

Telefónica ha sido la única operadora de telecomunicaciones en presentarse a los concursos para la prestación del servicio universal de comunicaciones electrónicas. De esta forma y una vez que se cumplan con todos los plazos establecidos en el pliego de la adjudicación, Telefónica será la encargada de prestar estos servicios en los próximos cinco años, hasta 2017.

DESTACA EL VALOR DEL ESPECTRO

En cuanto a la próxima subasta de espectro, en la que se volverán a licitar los bloques que quedaron desiertos de puja --uno estatal de 900 megahercios (MHz), uno regional perteneciente a Extremadura y cinco estatales de 2,6 gigahercios (GHz) en la modalidad de TDD (canales por división de tiempo)--, Junquera ha resaltado que su valor es fundamental.

Para el responsable de telecomunicaciones del Gobierno no es probable que este espectro se quedé de nuevo desierto, para matizar seguidamente que el que se presenten o no los operadores depende, en cualquier caso, de su estrategia económica y sus posibilidades.

En cuanto a las fechas, Junquera ha apuntado que se espera que antes de las elecciones haya finalizado el proceso aunque, ha apostillado que depende de los participantes, si bien, como el espectro es cuantitativamente menor que el anteriormente licitado, es "lógico" que dure menos.

Respecto a los rumores que apuntan a una posible fusión de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) y la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en caso de que el PP llegue al poder, Junquera ha afirmado que, aunque "nada es imposible", dichos organismos no tienen "nada que ver, ni siquiera la regulación".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky