BRUSELAS, October 20, 2011 /PRNewswire/ --
-- Mandatarios europeos y nacionales así como expertos en salud y trabajo piden planes de acción nacionales para tratar el dolor muscular y articular en Europa
[TAB]
El dolor muscular y articular cuesta a los trabajadores y
economías más de 240.000 millones de euros al año, pero pocos países
tienen planes o infraestructuras para poder mantener a las personas en
activo
Lech Walesa, anterior presidente de Polonia, premio Nobel de
la Paz en 1983, será el embajador de Fit for Work global
"Debemos luchar internacionalmente para mejorar las vidas de
los que viven -y trabajan- con dolor. -Pero solo la acción coordinada a
nivel nacional mantendrá a los trabajadores bien como para participar
totalmente en la sociedad, incluyendo poder estar en trabajos donde es duro
llegar", dijo en la conferencia.
[FTAB]
Hoy, los políticos, pacientes y expertos en salud y trabajo de la Fit for Work Europe Coalition añadieron sus voces a los defensores nacionales de Europa para sus países para dar atrevidos pasos para reducir la asombrosa carga económica de 240.000 millones de euros[1] de los desórdenes músculo-esqueléticos crónicos (MSDs) a la sociedad europea.
Haga clic en el siguiente enlace para acceder al comunicado multimedia:
http://multivu.prnewswire.com/mnr/prne/fitforwork/52154
Presentes en la tercera Fit for Work Europe Conference anual, el honorable Lech Walesa, expresidente de Polonia, y nuevo embajador globalde Fit for Work dijo: "Cien millones de europeos sufren una MSD crónica -más de 40 millones de los cuales son trabajadores- con hasta un 40% teniendo que dejar de trabajar debido a su condición. Esto es inaceptable en el siglo 21, cuando las cosas sencillas como la intervención temprana y el cuidado coordinado a nivel nacional pueden marcar dicha diferencia para las personas que viven con MSD".
La conferencia Fit for Work Europe Coalition también destacó la última investigación que muestra el creciente impacto de los MSD en la población envejecida de Europa, por ejemplo, casi la mitad (49%) de todas las ausencias del trabajo y el 60% de la incapacidad laboral permanente en la Unión Europea está causada por el MSD, y más de un cuarto de la población laboral reportan dolor de espalda relacionado con el trabajo.[2,3] Las estadísticas nacionales importantes de la actual prevalencia e impacto de los MSD se notificaron a la conferencia y pueden verse en detalle online [http://blog.fitforworkeurope.eu/2011/10/17/new-ffw-coalition-briefing-paper-maximising-employment-social-inclusion-in-the-eu ] .
El cambio efectivo de política y práctica a nivel nacional no solo será el resultado de un enfoque basado en la evidencia unificada al tratamiento de los MSDs, escucharon los delegados.-Específicamente, los planes de acción de MSD nacionales deben:
[TAB]
- Hacer los MSDs una prioridad de salud pública nacional,
junto con otras condiciones crónicas graves.
- Asignar la financiación adecuada para la intervención temprana
y tratamiento de MSDs
- Establecer "permanecer en el trabajo" como una medida clínica
válida del tratamiento de éxito de los MSDs
- Defensa, incluyendo la productividad laboral (p. ej., costes
societales) en evaluación de tecnología económica/sanitaria
[FTAB]
"Hoy, sabemos que la Unión Europea, mediante su soporte institucional para las actividades de Fit for Work Europe, reconoce el impacto de MSDs en nuestras economías y la necesidad de llevar a cabo acciones. Ahora, debemos centrar nuestros esfuerzos en apoyar los gobiernos nacionales, ayudándoles a hacer que los MSDs y la salud de la población en activo sean una prioridad en su sistema sanitario, para mejorar los resultados en salud y trabajo", dijo Antonia Parvanova, la MPE anfitriona de la cumbre en Bruselas y copresidenta de la Coalición. "Solo entonces podremos apoyar efectivamente a estos ciudadanos que viven con dolor crónico".
El Parlamento Europeo también ha tomado nota de los esfuerzos de Fit for Work Europe.-Comentando el trabajo de la Coalición hasta la fecha y la tercera conferencia anual, el presidente del Parlamento Europea, Jerzy Buzek dijo: "Asociaciones como Fit for Work Europe son ejemplos excelentes de cómo la UE y los Estados miembro pueden trabajar juntos para lograr ambiciosos objetivos. Las instituciones de la UE, específicamente, los que estamos en el Parlamento Europeo apoyan los esfuerzos de Fit for Work para asegurar que cada Estado miembro tenga la evidencia y finalmente los recursos para hacer de los MSDs una prioridad en salud".
Para más información, visite http://www.fitforworkeurope.eu
Notas a los redactores
Acerca de los desórdenes musculoesqueléticos
Los desórdenes musculoesqueléticos es un término paraguas que cubre más de 200 condiciones que afectan a los músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios periféricos y vasos sanguíneos, causando dolor y el deterioro funcional a quienes los padecen (Punnett et al, 2004)
Acerca de Fit for Work Europe
Fit for Work Europe trabaja para promover el diálogo entre múltiples partes sobe los desórdenes musculoesqueléticos (MSDs) para impulsar la práctica clínica y la política de salud y trabajo que mejorará la calidad de la vida laboral para las personas con MSDs. Fit for Work es una asociación de organizaciones e individuos, y disfruta el patrocinio de The Work Foundation, la UN's Bone and Joint Decade, la European League Against Rheumatism (EULAR) y RAND Europe, y el soporte de un amplio rango de participantes, incluyendo la European Agency for Social Inclusion, la European Federation of Nurses Associations, Association Internationale de la Mutualité, Enterprise for Health, Arthritis Ireland, Association of Chartered Certified Accountants, UniEuropa y otras que se unen cada mes. La Fit for Work Europe Coalition está apoyada por una beca de Abbott - socio fundador -y una beca de GE Healthcare.
Acerca de la Fit for Work Europe Coalition
La Fit for Work Coalition es una unión única de pacientes, médicos, políticos y representantes de la sociedad; todos ellos creen en la importancia de la detección temprana, prevención y tratamiento de los MSDs en el lugar de trabajo. Su visión es pasar los MSDs de condiciones discapacitadoras a condiciones tratables, asegurando que más ciudadanos europeos estén en el trabajo, y ayudando a mejorar la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y sociales de Europa. Específicamente, la coalición pretende:
[TAB]
- Ofrece un liderazgo activo para convertir los MSDs en una
prioridad sanitaria y laboral en la UE y a nivel nacional
- Establecer condiciones laborales para apoyar proyectos
clínicos, económicos y políticos en apoyo a los objetivos de FfW
- Proporcionar continuamente una evidencia robusta para apoyar la
visión de Fit for Work, de intervención temprana con el tratamiento
adecuado
- Compartir las mejores prácticas recomendadas en entornos
nacionales y adaptar iniciativas de éxito para la implementación a
nivel nacional, con el objetivo de crear planes nacionales para los MSDs
en cada país
[FTAB]
(CONTINUA)