PARIS, 20 (EUROPA PRESS)
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha acordado considerar flexibilizar los procedimientos para la liberación de petróleo en caso de emergencia, según un comunicado firmado por los ministros de Energía de los países miembro de la organización tras una reunión de dos días en París.
En encuentro se ha centrado en el aseguramiento de la estabilidad de los suministros de energía después del desastre en la central nuclear japonesa de Fukushima-1 y las protestas que han sacudido en los últimos meses Oriente Próximo y Magreb. Ambos acontecimientos han provocado que el precio del petróleo se haya disparado.
El comunicado señala que los países miembro de la AIE aumentarán la seguridad energética liberando las reservas de petróleo de manera más flexible en caso de emergencias similares. Asimismo, han acordado trabajar junto a los países productores para invertir más en el desarrollo de recursos para satisfacer la creciente demanda.
Por otra parte, el texto apuesta por diversificar los medios para suministrar la energía a través del desarrollo de tecnologías renovables y la generación de energía nuclear más segura con la intención de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Relacionados
- Hizbulá dice que la acusación del caso Hariri se basa en "filtraciones de Israel" y no en pruebas directas
- Hizbulá dice que la acusación del caso Hariri se basa en "filtraciones de Israel" y no en pruebas directas
- CCOO cifra en 4,8 millones los jornales perdidos por la crisis del pepino y exige ayudas directas a asalariados
- Economía/Motor.- Alemania lanza un plan de impulso del coche eléctrico, sin ayudas directas a la compra
- Ayuntamiento de Vigo otorga 3 millones en ayudas directas para el desarrollo del coche eléctrico en la planta de PSA