San Salvador, 16 ene (EFECOM).- Las remesas que enviaron los salvadoreños residentes en el exterior a sus familiares, principalmente desde Estados Unidos, ascendieron a 3.695,3 millones de dólares en 2007, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
Según un comunicado de la institución, el monto de las ayudas familiares registró un aumento del 6,5 por ciento respecto a las recibidas en 2006.
El monto de las remesas de 2007, indica la nota, equivale al 18,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El promedio mensual de remesas recibido el año pasado fue de 307,9 millones de dólares.
En diciembre pasado ingresaron al país un total de 351,1 millones de dólares en concepto de remesas, "estableciendo un récord histórico y siendo el monto mensual más alto recibido a lo largo del año", según el informe oficial.
Del total de las remesas que ingresaron al país, un 77,7 por ciento fueron enviadas mediante sucursales de bancos salvadoreños en Estados Unidos o bancos internacionales que tienen convenios de trasferencia con los primeros.
"El resultado de las remesas fue positivo teniendo en cuenta el contexto económico de Estados Unidos que muestra un menor crecimiento, la política migratoria estadounidense de los últimos meses y el incremento en el desempleo hispano registrado en ese país", expresa el comunicado del BCR.
Según la cancillería salvadoreña, unos 2,2 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos, de ellos unos 240.000 amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS), que caducará en marzo de 2009. EFECOM
chm/aic/cpy