MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, comparecerá este jueves ante la Diputación Permanente del Congreso, el único órgano parlamentario que se mantiene activo tras la disolución de las Cortes, para defender los dos últimos decretos ley aprobados por el Gobierno, el de la creación del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito y el relativo a la concesión de suplementos de crédito a distintos ministerios.
En este órgano del Congreso, compuesto por 51 diputados que sustituyen al Pleno de la Cámara, el PSOE cuenta con 24 votos, frente a 17 del PP y dos por cada uno de los grupos restantes: CiU, PNV, ERC-IU-ICV y Mixto (actualmente BNG y CC). Ello implica que los socialistas pueden sacar adelante sus propuestas sumando un grupo o logrando que se abstengan dos.
El Gobierno da por hecho que superará el trámite, aunque sea sólo con sus votos, ante la indefinición de los grupos especialmente en lo que se refiere a la creación del nuevo Fondo, que el Gobierno justifica para culminar el proceso de recapitalización y reestructuración del sistema financiero sobre la base que sea el conjunto del propio sector el que asuma los costes netos de su reestructuración, pese a que hasta ahora se ha centrado en las cajas de ahorros.
UN FONDO QUE NACE CON 6.593 MILLONES
Y es que esta herramienta fusiona los hasta ahora tres fondos de garantía de depósitos en un único Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito para contar con un patrimonio de 6.593 millones de euros aportado por bancos, cajas y cooperativas, decisión que ha sido recibida de manera desigual por los distintos sectores.
El otro decreto ley regula la concesión de suplementos de crédito y créditos extraordinarios por un total de 4.221 millones de euros, la mayor parte (3.567 millones) para el Servicio Público de Empleo Estatal para pagos correspondientes a ejercicios anteriores. El Gobierno entiende que esta cantidad no tendrá ninguna incidencia a efectos de déficit público en 2011, ya que se trata de pagos que ya fueron contabilizados en anteriores ejercicios.
Relacionados
- Economía/Macro.- Salgado defiende mañana el nuevo fondo bancario en el Congreso sin apoyos cerrados
- Economía/Macro.- Salgado denuncia el falso discurso liberalizador de quien sólo defiende "privilegios"
- Economía/Macro.- Salgado convocará el CPFF previsto, pero duda que pueda abordar lo que piden las CC.AA. del PP
- Economía/Macro.- Salgado pide a las empresas que apliquen la reforma laboral tras el toque de atención de S&P
- Economía/Macro.- Salgado celebra el resultado de la subasta y dice que no hay incertidumbres respecto a la financiación