Economía

La CEOE rechaza que se recapitalice "indiscriminadamente" la banca

Madrid, 19 oct (EFE).- El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado hoy que no se puede recapitalizar "indiscriminadamente" la banca europea porque si alguien tiene problemas con la deuda griega no son los bancos españoles.

Rosell ha hecho esta consideración en rueda de prensa para presentar las propuestas de la CEOE a los partidos ante los comicios generales del próximo 20 de noviembre.

Según el presidente de los empresarios, "ni uno" de los grandes bancos españoles tiene problemas con la deuda griega, porque "son otros los que han prestado mal y todos sabemos quienes son"

Para Rosell "poner en duda" el sistema financiero español y decir que hay que provisionar la deuda es un "disparate, lo diga quien lo diga".

En su opinión, lo que hay que resolver es la crisis de la deuda soberana, para lo que hay que reforzar el euro y diseñarlo tanto para "tiempos de crisis como de euforia", dejando que el Banco Central Europeo emita bonos y poniendo las "reglas de juego claras y concretas".

Recapitalizar indiscriminadamente es una propuesta "sin sentido", además de "atolondrada" y que "invalida" los recientes test de estrés a la banca europea, ha considerado Juan Rosell, quien ha añadido que además esa medida lo único que crea es "inseguridad y confusión", así como una "contracción del crédito".

Por ello, ha advertido de que los organismos y las instituciones están para prevenir y para aconsejar, no para "dar cañonazos en la línea de flotación económica cuando hay problemas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky