El sindicato CC.OO. considera que las propuestas de CEOE de cara a las elecciones es una "irresponsable invitación al desencuentro y el conflicto", justo cuando la situación exige de las organizaciones sindicales y empresariales diálogo en torno al paro y la reactivación económica, los principales problemas en estos momentos.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, CC.OO. ha valorado así el documento que ha aprobado este miércoles la Junta Directiva de la patronal, que incluye propuestas como que la indemnización por despido objetivo en los contratos indefinidos se reduzca de los 20 a los 12 días con un máximo de un año, y que en caso de despidos improcedentes pase de 45 a 20 días, de los que ocho días correrían a cargo del Fogasa.
Según CC.OO., las propuestas de la CEOE en materia de impuestos, reforma del mercado laboral, negociación colectiva, sistema educativo, políticas energéticas o nuevos recursos públicos para las empresas parecen responder más a la campaña electoral que a las necesidades reales de la economía española.
Así, el sindicato advierte que el documento viene "peligrosamente" alentado por la coyuntura y es "de marcado signo conservador". "Reducir cotizaciones e impuestos a los empresarios, moderar salarios, avanzar un nuevo contrato fijo, abaratar aún más el despido o reforzar la educación privada en detrimento de la pública no es el mejor camino para el consenso social", señala.
Además, el portavoz de CC.OO., Fernando Lezcano, cree que la interpretación que hacen los dirigentes empresariales de su propio documento "dista mucho de ser homogénea", ya que para algunos, como el presidente de CEIM, Arturo Fernández, es una impugnación global del diálogo social y del actual marco de relaciones laborales, mientras que para otros, como el presidente de la patronal, Juan Rosell, es un documento para el debate.
No obstante, como ha señalado en diversas ocasiones el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, CC.OO. cree que en realidad las propuestas de la patronal imprimen un "giro radical a sus políticas en un intento de recuperar el ideario reivindicativo empresarial".
Relacionados
- 20-n. ceoe dice que “no suenan mal” las propuestas económicas de los partidos
- Economía/Laboral.- CC.OO. ve las propuestas de CEOE como una "irresponsable invitación al desencuentro y al conflicto"
- El programa del PP presentará propuestas pero no entrará en los detalles
- Economía.- ATA afea a Rubalcaba no hacer nada sobre el IVA adelantado y respalda "la música" de las propuestas de Rajoy
- IU considera que las propuestas fiscales del PP insisten en el modelo "neoliberal" y no sirven para salir de la crisis