El portavoz de CiU en el Congreso y candidato a las elecciones generales, Josep Antoni Duran, ha advertido este miércoles de que si la federación es determinante después del 20 de noviembre podrá exigir al Gobierno que sitúe como "prioridad absoluta" el Corredor Mediterráneo.
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
En declaraciones tras visitar el salón Meeting Point, ha aplaudido que Europa haya reconocido la importancia del eje mediterráneo, aunque considera que la apuesta europea es "un poco confusa" porque, pese a inclinarse por esta obra, deja en manos del Gobierno central su priorización.
Teniendo en cuenta que hay elecciones generales, y que tanto PP como PSOE "no se han mojado y han jugado a la defensa de todos los corredores", ha destacado que la única posibilidad de garantizar que se lleve a cabo es que CiU pueda ser determinante en la política española.
"Esto pasa por que tengamos una fuerza importante con la que podamos condicionar al futuro Gobierno para que priorice la construcción del Corredor Mediterráneo cuanto antes mejor", sea cual sea el resultado electoral.
Según él, el Gobierno socialista es el culpable de que la CE haya realizado una apuesta descafeinada por el eje mediterráneo al no posicionarse por ninguno en concreto, aunque también ha responsabilizado al PP.
Tras recordar así que el ministro de Fomento, José Blanco, se inclinó por el Corredor Central en su visita a París, ha remarcado que tampoco ha escuchado de boca del líder del PP, Mariano Rajoy, "ni una sola palabra" a favor del eje mediterráneo.
También ha acusado al candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, de haber apoyado el Corredor Mediterráneo en su visita a Cataluña, mientras que en Zaragoza lo hizo a favor del central.
Relacionados
- CEOE exigirá al nuevo Gobierno una contrarreforma laboral urgente
- Economía.- CCOO exigirá al Gobierno el "blindaje" de los fondos mineros pendientes de adjudicar
- Debate.- ERC exigirá al Gobierno catalán que reclame un concierto equiparable al vasco y no un pacto fiscal
- El psoe exigirá al próximo presidente del gobierno que acuda a las sesiones de control en el senado