La SEC presenta acusaciones también contra un empleado de la entidad y una división de Credit Suisse que actuaba como colateral
WASHINGTON, 19 (EUROPA PRESS)
La entidad estadounidense CITIGROUP (C.NY)ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC por su siglas en inglés) mediante el cual abonará 285 millones de dólares (206 millones de euros) para poner fin a una querella por engañar a los inversores en la venta de derivados de deuda hipotecaria.
La SEC había acusado a la principal corredor de bolsa de la entidad de engañar a los inversores en la venta de 1.000 millones de dólares (725,2 millones de euros) en obligaciones colateralizadas de deuda (CDOs) ligadas al mercado inmobiliario estadounidense, contra las que Citigroup apostó cuando el mercado mostró signos de angustia.
Estos derivados entraron en 'default' en unos meses, dejando a los inversores con pérdidas, mientras Citigroup ganó 160 millones de dólares (116 millones de euros) en tasas y beneficios comerciales. Los 285 millones de dólares acordados con la SEC serán devueltos a los inversores.
La SEC alega que Citigroup Global Markets estructuró y comercializó un CDO denominado Class V Funding III y ejerció una "significativa influencia" en la selección de 500 millones de dólares (362 millones de euros) de los activos de la cartera.
Además, después tomó posiciones cortas contra aquellos activos relacionados con hipotecas con los que podría beneficiarse si su valor bajaba, sin que desvelara a los inversores su papel en el proceso de selección de activos ni que iba a adoptar posiciones cortas contra estos activos que había ayudado a seleccionar.
De forma paralela la SEC ha presentado acusaciones contra Brian Stoker, el empleado de Citigroup que era el principal responsable de las operaciones con CDOs, así como contra la unidad de gestión de activos de Credit Suisse, que sirvió como colateral en estas transacciones, y su máximo responsable en las mismas, Samir H. Bhatt.
El director de la división de seguridad de la SEC, Robert Khuzami, destacó que la legislación de valores exige que el inversor reciba más "cuidado y franqueza" de los que aportó a estos inversores, a los que no informó de que iba a apostar contra ellos y les ayudó a escoger los activos que determinarían quien gana o pierde.
Por su parte, Kenneth R. Lench, responsable de la unidad de productos nuevos y estructurados de la SEC, añadió que, como gestor colateral, Credit Suisse también es responsable de los fallos en la divulgación de información y no respetó su deber con los inversores cuando permitió que Citigroup influyera de forma significativa en el proceso de selección de su cartera.