VALENCIA, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha instado a "pasar de la cultura del maná a la cultura del esfuerzo y del trabajo" y ha pedido tomar decisiones "valientes, aunque sean impopulares", así como cambiar "el modelo mental y de valores".
Roig, en su discurso con motivo de los Premios Jaime I que ha pronunciado en nombre de los patrocinadores, ha señalado que es necesarios que la sociedad salga de la "zona de comodidad" en la que está instalada, asuma obligaciones y tome decisiones valientes aunque sean, a veces, impopulares y molestas".
En su discurso, pronunciado ante la Reina, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, autoridades y representantes de la sociedad civil valenciana, ha expuesto que se ha creado un entorno sobreprotegido y poco productivo, lo que ha llevado a la sociedad a pensar más en sus derechos que en sus obligaciones.
Ha considerado que la sociedad actual se ha construido sobre la base de la reducción del esfuerzo y sobre la base de que "el maná" dará todo lo que se necesita. "Pero los acontecimientos se han encargado de demostrarnos que nos hemos equivocado. Y aunque es evidente que esto es así, estamos tardando en adaptarnos a la situación; el cambio no espera", ha dicho. Por ello ha instado a tomar decisiones "valientes".
Considera que hay que reconocer que el nivel de vida actual, y el que se deje a los hijos, va a depender de lo que produzca cada persona y el país, por lo que cree que hay una oportunidad histórica: "Un cambio de modelo mental y un cambio de valores. Tenemos que pasar de la cultura del maná a la cultura del esfuerzo y del trabajo", ha dicho.
HACER MAS CON MENOS
En este sentido ha señalado que hay que dejar de hacer todo lo que no añada valor y hacer "más con menos", y aprovechar el esfuerzo y las capacidades de todos cuantos viven en este país y están dispuestos a ello.
Ha asegurado que España tiene un gran potencial y se ha mostrado convencido de que con el trabajo de todos, empresario, trabajadores del sector público y privado y políticos se saldrá de la crisis "tan profunda en la que estamos".
Roig ha destacado el esfuerzo realizado por todos los premiados y los ha puesto como ejemplo de los valores que se necesitan ya que representan "el esfuerzo y la exigencia por el trabajo bien hecho, la búsqueda de mayor productividad y la toma de decisiones valientes".
El empresario valenciano ha indicado que para que la sociedad avance es necesario trabajar, esforzarse y arriesgar, sin embargo "por desgracia" estos valores "no tienen hoy en día el reconocimiento que se merecen, ya que la sociedad está instalada en valores totalmente diferentes".
Ha reconocido el trabajo realizado por los premiados que "no habrá sido nada fácil" y que han tenido que esforzarse continuamente, cuestionarse muchas cosas e incluso habrán cometido errores y habrán tenido que asumir fracasos.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) España deberá invertir 49.800 millones hasta 2020 para construir sus Redes Transeuropeas
- Economía/Macro.- Lula dice que hay que aplicar ya las decisiones tomadas por el G-20 desde 2008 para afrontar la crisis
- Economía/Macro.- Josep Piqué aboga por poner en marcha una unión económica real en Europa
- Economía/Macro.- El PP subraya que es el momento de "cerrar filas" con el Gobierno "en defensa de la deuda española"
- Economía/Macro.- China reclama a la UE que actúe de forma "activa y conjunta" tras la rebaja del 'rating' de España