Economía

Las medidas de CEIM ponen en riesgo la economía y el empleo, según CCOO

Madrid, 19 oct (EFE).- El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, ha dicho hoy que el presidente de CEIM, Arturo Fernández, actúa como "correveidile" de las ideas más radicales de la derecha ultraliberal, y ha advertido de que sus propuestas "ponen en riesgo" la economía y el empleo en España.

En declaraciones a Efe, el líder sindical ha analizado el documento de "Propuestas de los empresarios de la Comunidad de Madrid para la recuperación económica" que la patronal madrileña ha publicado en su web.

Se trata de un informe de 28 páginas en el que CEIM plantea un conjunto de medidas "absolutamente ineludibles" que, con carácter "prioritario, inexcusable e inmediato", debe asumir CEOE "y trasladarlas al próximo Gobierno" para aumentar la competitividad de las empresas y recuperar un ritmo de actividad que genere riqueza y empleo.

Entre las propuestas "fundamentales" que la patronal madrileña propone para reactivar la economía destacan la eliminación de los impuestos sobre el Patrimonio y sobre Actividades Económicas; "avanzar" en los modelos de copago en las prestaciones sanitarias y del Sistema de Atención a la Dependencia; y mejorar el sistema de educación mediante la promoción de la libertad de enseñanza y "la iniciativa privada".

En materia laboral, se propone un contrato único indefinido con indemnización de 20 días por año trabajado y doce mensualidades; disminuir la representación sindical en las empresas; y reducir las cotizaciones sociales a la Seguridad Social en cinco puntos.

A juicio del secretario general de CCOO de Madrid, la cúpula de la CEOE "no puede conducir a los patronos a un sálvese quien pueda" sino a un compromiso con los gobiernos y con los sindicatos para sacar el empleo y la economía de la actual situación.

Ha insistido en la necesidad de una reforma "en profundidad" del sistema financiero para facilitar el acceso a créditos de empresas y familias, y ha considerado que el también vicepresidente de CEOE "se despeña cuesta abajo" al proponer una batería de medidas que ya han demostrado su inutilidad.

A su juicio, resulta "absurdo" que Arturo Fernández vuelva a incidir en la necesidad de reducir cotizaciones sociales, y le advierte de que "va por mal camino" si lo que pretende es "toquetear" el acuerdo de pensiones y el futuro de los pensionistas y de la Seguridad Social.

El líder sindical madrileño ha rechazado recetas "tradicionales" del presidente de CEIM como limitar la representación sindical y los derechos de huelga, y la privatización generalizada de los servicios públicos.

Por contra, ha reclamado una reforma fiscal que haga más justo y equitativo el reparto de las cargas fiscales, así como que empresarios y grandes fortunas "asuman un mayor compromiso" en aportar recursos para el funcionamiento del Estado.

El secretario regional de CCOO ha instado a Arturo Fernández a que haga una apuesta firme por los compromisos del sector empresarial con los gobiernos y sindicatos para acordar medidas "equilibradas y equitativas" en el reparto del coste de la salida de la crisis.

Ha valorado que algunos responsables políticos del PP hablen ya de un gran pacto por la economía y por el empleo, única vía válida porque de esta crisis -ha dicho- "no se sale con enfrentamientos civiles y laborales cada vez mayores".

López ha acusado al presidente de CEIM de intentar salir de la crisis "machacando aún más la estabilidad del empleo, incrementando la precariedad laboral, privatizando todo lo privatizable y cargando todo el coste de la crisis sobre los trabajadores", algo a lo que, ha insistido, "nos opondremos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky