Economía

Economía/Vivienda.- Más del 63% de los españoles se plantea comprar una vivienda en los próximos meses, según pisos.com

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Más del 63,3% de los españoles se plantea comprar una vivienda en los próximos meses, según una encuesta de pisos.com, en la que se pone de manifiesto que un 15,9% tiene pensado cerrar la operación antes de que termine 2011, mientras que un 23,6% se ha puesto como fecha límite de adquisición el 2012.

A juicio del portal inmobiliario, estos datos reflejan que "los potenciales compradores no se han evaporado, ya que la vivienda continúa siendo una inversión esencial para cualquier familia". Sin embargo, explica que "las decisiones de compra que antes no llevaban más de tres meses, ahora se alargan porque se selecciona con mayor empeño, se intenta ajustar más en la negociación y la hipoteca toma también más tiempo".

En cuanto a la obtención del crédito, el 72,4% de los encuestados opina que tendrá que visitar varias sucursales, pero que conseguirá formalizar su préstamo, mientras que un 16% cree que contando con un avalista no tendrá ningún problema. Tan solo un 11,5% no muestra confianza plena con la financiación posterior del inmueble.

En cuanto a los métodos de búsqueda, Internet es la clave para un 95,5% de los usuarios, aunque las agencias inmobiliarias (37,9%), los carteles a pie de calle (37,2%) y el 'stock' de las entidades financieras (21,1%) también son consultados para hacerse una imagen global de la oferta.

RAZONES PARA NO COMPRAR UNA VIVIENDA.

La encuesta de pisos.com también trata de descubrir las razones que paralizan la decisión de compra de los usuarios, el 36,4% del total. Así, el 43,3% considera que, aunque los precios de las viviendas son ajustados, su situación económica personal no les permite pensar en la compra.

Por otro lado, las finanzas personales mejoraran, el 36,1% pasaría a plantearse la compra como opción, mientras que un 26,6% aspira a mayores ajustes de precio.

Asimismo, el pesimismo con respecto al acceso al crédito aumenta en el grupo de los no compradores: un 59,1% opina que no conseguiría financiación aun encontrando una vivienda que se ajustara a sus necesidades. No obstante, el 40,9% cree que lograría una hipoteca, pero afirma que si no da el paso, es porque la oferta inmobiliaria actual no responde a sus criterios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky