
Madrid, 19 oct (EFE).- El sindicato UGT ha denunciado que 630.000 personas que trabajan en la Comunidad de Madrid no tienen cerrado su convenio colectivo, de los que más de 530.00 están sujetos a convenios de ámbito regional y en torno a 100.000 a convenios estatales.
El sindicato asegura haber planteado a la patronal la prórroga del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012, pero "primero se tiene que cumplir el vigente" y, a este respecto, denuncia que "a fecha de mediados de octubre aún hay un importante número de convenios colectivos, que afectan a miles de trabajadores, que están pendientes de cerrarse mediante la negociación y el acuerdo en la Comunidad de Madrid".
Según UGT, los convenios colectivos de ámbito regional afectan a 531.343 trabajadores, una cifra que representa el 22,6% del total de asalariados de la región regulados por convenio colectivo y el 57,4% del total de trabajadores regidos por un convenio colectivo de la comunidad autónoma.
"Hay convenios en la Comunidad de Madrid que se arrastran desde el año 2008. El propio Gobierno regional tiene sin cerrar el convenio colectivo del 2007 de los trabajadores de la administración regional", asegura UGT en un comunicado, en el que estima en 100.000 el número de trabajadores afectados por convenios de ámbito estatal en la Comunidad de Madrid.
UGT denuncia que "la lentitud, cuando no las posiciones de claro bloqueo de la negociación colectiva de 2011, responde a una estrategia de la CEOE y CEIM en la Comunidad de Madrid", y que la negociación colectiva, "en vez de ser un instrumento de estabilidad para la empresa, parece que se constituye como un obstáculo para la patronal".
A juicio del sindicato, la patronal "pretende desvincularse de los acuerdos firmados y aumentar el poder discrecional del empresario a costa de reducir los derechos de los trabajadores reconocidos en las leyes y en los convenios colectivos, a pesar del riesgo evidente de que aumente la conflictividad laboral".
UGT recuerda que la negociación colectiva es "un instrumento importantísimo que regula las condiciones de trabajo en aspectos como salarios y jornada, junto a otros muchos, que regulan estas relaciones laborales entre trabajadores y empresarios".
Relacionados
- UGT denuncia que 630.000 trabajadores de la región no tienen cerrado su convenio colectivo
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Ford en EEUU, a un paso de aprobar el nuevo convenio colectivo
- Economía/Empresas.- Trabajadoras de Zara denuncian el "incumplimiento" del convenio colectivo por parte de Inditex
- Los pilotos de Air Nostrum critican la falta de avances "significativos" en la negociación del convenio colectivo
- Feacyl exige la aplicación definitiva de la Ley de Morosidad y la exención de la sujeción al convenio colectivo