Economía

El IPC de EEUU desciende hasta el 4,1%: la presión inflacionista puede enfriarse

EURUSD

15:30:02
1,1300
-0,33%
-0,0037pts

La inflación de Estados Unidos se ha relajado en diciembre, lo que para los analistas puede ser la primera señal de que la presión alcista de los precios puede atenuarse los próximos meses. De confirmase esa tendencia, la Reserva Federal tendría más margen de maniobra a la hora de bajar los tipos para ayudar a la economía del país.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,3% en diciembre respecto al mes anterior, frente a un incremento mensual del 0,8% en noviembre. La tasa interanual ha descendido dos décimas hasta el 4,1%, según ha comunicado el Departamento de Trabajo estadounidense.

Los datos han tenido, de momento, poca incidencia en los mercados de valores ya que están prácticamente en línea con las previsiones de los analistas. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban una subida del 0,2% y una tasa interanual del 4,1%.

La inflación subyacente, en la que no se tienen en cuenta los precios de la energía y los alimentos, se incrementó un 0,2% respecto al mes anterior, en línea con lo previsto. Sin embargo, la cifra interanual sube hasta el 2,4% frente al 2,3% de noviembre.

Para todo el año, el IPC sube un 4,1%, el nivel más alto desde 1990. La subyacente se sitúa en el 2,4% después del 2,6% de 2006.

Interpretaciones

Los economistas consideran que el bajo crecimiento económico hará más difícil que las empresas trasladen los altos costes de producción a los consumidores, lo que hace pensar que la inflación se enfriará. Los menores avances de la inflación permitirá a la Reserva Federal mantener su política de recortes de tipos para esquivar la temida recesión.

"La inflación está todavía bastante controlada", opina James O'Sullivan, economista de UBS Securities. "Es suficiente para dar a la Fed la flexibilidad necesaria para responder a la debilidad económica", explica.

Para Michael Metz, estratega de Oppenheimer en Nueva York, los datos "no son una sorpresa". "Pienso que da espacio a la Fed para recortar las tasas. Pero francamente, creo que el número principal muestra que el gasto del consumidor seguirá decepcionando", indica.

Las intenciones de la Fed parecen cada vez más claras y parece que no tendrá otra opción que recortar, y de forma contundente el precio del dinero. El mercado ya descuenta 50 puntos básicos y 75 suenan cada vez con más fuerza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky