El presidente de la Reserval Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha asegurado que no se debe descartar la posibilidad de utilizar la política monetaria de forma directa para apoyar los objetivos de estabilidad financiera.
BOSTON (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)
En un discurso en la Reserva Federal de Boston, Bernanke recuerda aún así que el consenso es que la política monetaria es una herramienta demasiado contundente para que pueda utilizarse habitualmente para hacer frente a posibles desequilibrios financieros.
Así, señala que la política monetaria debe permanecer centrada en los objetivos macroeconómicos, mientras que deberían usarse otras herramientas prudenciales, que pueden ser estructurales y cíclicas, para hacer frente a los riesgos que afectan a la estabilidad financiera, como el excesivo crecimiento del crédito.
Sin embargo, señala que, aunque estas herramientas, entre las que menciona las provisiones dinámicas adoptadas por el Banco de España, podrían amortiguar los desequilibrios y mejorar la resistencia del sector financiero ante un descenso de los precios de activos mediante una mejor absorción de las pérdidas, su efectividad no se ha demostrado todavía en la práctica.
Asimismo, Bernanke también señala que la crisis de 2008 y 2009 dejará una "huella duradera" en la teoría y la práctica de los bancos centrales, ya que ha puesto de relieve que su responsabilidad de proteger la estabilidad financiera es tan importante como la de utilizar la política monetaria de forma efectiva para alcanzar los objetivos macroeconómicos.
Relacionados
- Bernanke no descarta usar política monetaria para lograr estabilidad financiera
- Economía/Finanzas.- Bernanke no descarta el empleo de la política monetaria para lograr la estabilidad financiera
- Latinoamérica semanal: Política monetaria de Brasil; indicadores de actividad de México, Colombia y Perú; deuda de Venezuela
- Asia semanal: Política monetaria de Tailandia y Filipinas; inflación de Malasia
- Latinoamérica semanal: Política monetaria y actividad industrial en México; Chile se mantiene a la espera; actas de la reunión del banco central de Colombia