MADRID, 18 (Reuters/EP)
Un equipo de ingenieros se encuentra analizando los daños causados en las instalaciones de Repsol en Libia por combates, pillajes y sabotajes, indicó el operador de los proyectos en la zona, antes de precisar que no hay fecha aún para el reinicio de la actividad.
"No tengo más información porque el equipo partió ayer", indicó el director de la sociedad conjunta a través de la que opera Repsol en la zona, Abdulmajid Shah.
Los estudios previos realizados en la zona, de la que Repsol desalojó a sus trabajadores a comienzos de año debido al estallido del conflicto entre las tropas de Muamar Gadafi y los rebeldes, muestran el saqueo de generadores, sistemas de bombeo y otros equipos.
Además, las tropas de Gadafi, en su huida hacia el Sur, han provocado desperfectos en oficinas y en las dependencias del personal. En todo caso, Repsol espera que los expertos desplazados a la zona sean capaces de reanudar la actividad en las próximas semanas.
Los expertos prevén que la capacidad de producción en la zona sea de cerca de una tercera parte de los 70.000 barriles diarios extraídos antes de la guerra, al menos hasta que se produzca el regreso de los cerca de 300 operarios de la instalación.
Relacionados
- Economía/Empresas. - Los bancos que financian a Sacyr en Repsol constituyen un comité para negociar la refinanciación
- Economía/Empresas.- Pemex amortizará en tres años los créditos de su escalada accionarial en Repsol
- Economía/Empresas.- Sacyr y Pemex ratifican su pacto en Repsol aunque la mexicana no alcance el 9,8% de la petrolera
- Economía/Empresas.- Brufau ratifica a Humala el compromiso de Repsol de invertir 2.200 millones en Perú
- Economía/Empresas.- Sacyr y Pemex inscriben en el Registro Mercantil su pacto parasocial en Repsol