LONDRES, 18 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha asegurado que las calificaciones de las comunidades autónomas de País Vasco y Navarra, así como la nota de solvencia de la provincia de Vizcaya, no experimentan cambios a pesar de la reciente rebaja del 'rating' soberano de España, que pasó el pasado 13 de octubre de 'AA' a 'AA-'.
De este modo, la Comunidad Autónoma de Navarra (AA+/Negativa) y la Comunidad Autónoma de País Vasco (AA+/Negativa), así como la provincia de Vizcaya (AA/Estable/A-1+) cuentan con calificaciones de calidad superior a la del propio emisor soberano.
En este sentido, la agencia destacó que una decisión negativa sobre la nota de España no provoca automaticamente acción alguna sobre estas instituciones, ya que, a su juicio, cuentan con "la capacidad de mantener características de crédito más fuertes que las del emisor soberano en un escenario de tensión".
Asimismo, S&P considera que estas tres entidades disponen de un marco institucional que limita el riesgo de una intervención soberana negativa, mientras cuentan con capacidad para mitigar esta posible intervención soberana negativa mediante un alto grado de flexibilidad financiera e independencia en la gestión de sus recursos.
Por otro lado, la calificadora de riesgos también ha ratificado la nota (AA/Estable/A-1+) del Consorcio de Transportes de Bizkaia al considerar que la empresa pública encargada de gestionar el metro de Bilbao es una entidad gubernamental, por lo que su 'rating' se asimila al de la provincia de Vizcaya.
Relacionados
- Economía/Macro.- S&P recorta también el rating a Aragón tras la rebaja a España
- Economía/Motor.- Ford pide al futuro Gobierno un IVA reducido para reactivar las ventas de coches en España
- Economía/Empresas.- Executive Search International desembarca en España y abre dos oficinas en Barcelona y Tenerife
- Economía/Finanzas.- CiU culpa al Banco de España de "debilitar" el sistema financiero en esta Legislatura
- Economía/Turismo.- La siniestralidad de los helicópteros en España es nueve veces la de la aviación comercial