MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Toshiba Corporation quiere sus ventas en países con economías emergentes aumenten y pasen del 24% actual al 32% en 2013, para lo que pretender reducir la facturación en su país de origen, Japón, un 10%, según ha informado la compañía tecnológica en un comunicado.
La intención de la empresa es que en dos años las ventas en Japón supongan el 35% del total, mientras que las de los países desarrollados sean el 33% y las de los emergentes el 32%, frente a una distribución actual del 45%, 31% y 24%, respectivamente.
Para ello, la firma ha anunciado la puesta en marcha de un "ambicioso" plan de negocio en Filipinas, donde opera desde el pasado mes de abril. TOSHIBA (JP6502.TK)lanzará una amplia gama de productos "de vanguardia" adaptados a la demanda de los habitantes del país asiático con el objetivo de convertirse en líder en los segmentos de televisiones, portátiles y tabletas, en los que espera alcanzar cuotas del 20%, 12% y 10%, respectivamente, en los próximos dos años.
Según ha explicado la empresa, Filipinas es un mercado "clave" para su estrategia corporativa de diversificar sus ventas en todo el mundo e intensificar su presencia en los mercados emergentes, "como los que conforma este país junto a Vietnam, Indonesia, Tailandia y Malasia".
La expansión del negocio en Filipinas forma parte de los objetivos que se ha marcado la compañía para los próximos tres años y que pasan por la redistribución de su negocio, de los costes operacionales y de las plantas de producción en todo el mundo, "para que la firma sea menos dependiente de Japón y de las economías desarrolladas".
De esta forma, Toshiba reducirá del 47% actual a un 40% el peso del país nipón a favor de las plantas propias en otros estados, que supondrán el 34% de la producción, frente al 27% actual. En lo referente a costes, la compañía pretende que Japón asuma el 30% del total en lugar del 41% que soporta ahora.
Los objetivos de la empresa para el año fiscal 2013 son obtener una cuota mundial de mercado del 10% en productos digitales y alcanzar unas ventas de 60 millones de unidades, de las que 35 millones correspondan a ordenadores portátiles y 25 millones a televisores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Toshiba proporciona a ACEA tecnología para crear una red de estaciones de carga de coches eléctricos
- Economía/Empresas.- Toshiba mantiene su beneficio entre abril y junio a pesar del terremoto de Japón
- Economía/Empresas.- La justicia europea anula las multas a Mitsubishi y Toshiba por participar en un cártel
- Economía/Empresas.- La justicia europea anula las multas a Mitsubishi y Toshiba por participar en un cártel
- Economía/Empresas.- La Comisión Europea da su visto bueno a la compra exclusiva de Landis+Gyr por Toshiba