ZUTPHEN, Holanda, October 18, 2011 /PRNewswire/ --
Cryo-Save se convierte en el primer banco de células madre en la India en obtener el certificado GMP de la OMS
En un país donde la ausencia de regulación estricta ha incidido de alguna manera en el nivel de desconfianza con que el público en general mira a los bancos de células madre, tenemos por fin motivos para alegrarnos. Cryo-Save India, filial de la empresa líder de Europa dedicada a los bancos familiares de células madre, ha pasado a ser la primera de su ramo en la India que recibe el Certificado de Prácticas correctas de fabricación de la Organización Mundial de la Salud (GMP de la OMS).
El certificado GMP de la OMS garantiza la máxima calidad, seguridad y eficacia de la producción. En el caso de productos sanguíneos, como células madre, las directrices sobre las prácticas correctas de fabricación de la OMS rigen cada aspecto del proceso de producción y pruebas, que incluye la construcción, diseño y mantenimiento de las instalaciones, la cualificación de los equipos, el proceso de extracción, las condiciones del laboratorio, la preparación, validación y contaminación cruzada de los componentes, así como las mezclas y el etiquetado, que podrían afectar a la calidad del producto.
Los bancos de células madre de la India se encuentran todavía en su fase inicial y en el país no existe regulación estricta que rija el sector, como sí ocurre en occidente. Organizaciones como Cryo-Save, que optan a habilitaciones y certificados, contribuyen a elevar la credibilidad del sector en un mercado lastrado por el escepticismo y el desconocimiento de las virtudes de una tecnología en evolución.
En sus observaciones acerca del certificado, Arnoud van Tulder, Presidente del Grupo Cryo-Save, afirmó que "como grupo, nos entusiasma haber recibido el certificado sobre las prácticas correctas de fabricación de la OMS en la India. Debido a la ausencia de mecanismos orientativos, los padres primerizos cuestionan constantemente la calidad y los métodos empleados por los bancos de células madre en la India. Tengo la certeza de que el certificado contribuirá a potenciar los niveles de confianza en el sector de las células madre y de nuestra empresa en concreto".
Según Marc Waeterschoot, QP y Co-fundador del Grupo Cryo-Save, "dado que el concepto del banco de células madre y la terapia a través de éstas es relativamente nuevo en la India, nos alegra haber obtenido por iniciativa propia el certificado sobre las prácticas correctas de fabricación de la OMS, puesto que la calidad y fiabilidad de los bancos de células madre es un asunto de crucial importancia en los mercados emergentes".
Más información:
Cryo-Save: http://www.cryo-save.com/group
Cryo-Save, la empresa líder a nivel internacional en bancos familiares de células madre, ya almacena más de 185.000 muestras procedentes de sangre de cordón umbilical y tejido de cordón umbilical para recién nacidos y tejido adiposo para adultos. Las células madre pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte en el caso de riesgos futuros para la salud de los donantes. Ya se ha determinado que diversas enfermedades pueden curarse mediante el uso de células madre y el número de tratamientos irá en aumento. La utilización de células madre procedentes de tejido adiposo es cada vez más frecuente en la cirugía plástica. Impulsada por su estrategia internacional de negocios, Cryo-Save ya cuenta con representación en 40 países y cuatro continentes, con ultramodernas instalaciones de procesamiento y almacenamiento en los Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Dubai, India, Sudáfrica y Francia (en trámite de ratificación).
CONTACTO: Contactos: Departamento de Marketing y Comunicación deCryo-Save : Tel: +41-55-222-0251, Renzo Gentile ,renzo.gentile@cryo-save.com ; Ashley Ringger, ashley.ringger@cryo-save.com
Relacionados
- Mañana abre sus puertas en Valladolid 'Expobionergía' con la participación de 453 empresas de 24 países
- Rajoy se marca como objetivo la "difícil y exigente" misión de situar a espana "entre los países punteros"
- Uno de cada cinco niños de países en desarrollo tiene un problema de salud mental y no recibe tratamiento
- Uno de cada cinco niños de países en desarrollo tiene un problema de salud mental
- Bruselas exige más respeto a la prensa a los países candidatos a la ue