MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La agencia de viajes especializada en el negocio corporativo y el segmento de reuniones y eventos Carlson Wagonlit Travel (CWT) prevé que se registre una subida de los precios del sector de viajes en 2012 en la mayoría de las áreas geográficas y partidas de gasto, en especial en Latinoamérica gracias a su "floreciente economía".
La excepción será Europa por su "endeble" economía, junto con Oriente Próximo y Africa. CWT prevé estabilidad que el precio del aéreo en estas regiones aumente entre un 2,1% y un 3,7% en 2012, un "modesto crecimiento" que puede atribuirse a los continuos desafíos económicos.
Las tarifas hoteleras medias diarias en Europa, Oriente Próximo y Africa subirán ligeramente en 2012 entre un 0,2% y un 0,9% en la primera mitad del año y entre un 0,1% y un 0,8% durante la segunda. Las tarifas variarán por mercado en función de la demanda local y de los índices de ocupación.
Los coches de alquiler y el tren de alta velocidad son dos alternativas de transporte terrestre viables en Europa, Oriente Medio y Africa. CWT anticipa un incremento del precio del transporte ferroviario de entre un 3,6% y de un 4,2% en 2012.
Latinoamérica liderará el aumento de los precios, aunque con diferencias en la evolución de las regiones. Mientras unas prosperarán, otras se verán más afectadas por la incertidumbre política y la inestabilidad económica.
Los precios del sector aéreo subirán un 5,8% en la región en 2012, con un incremento más sustancial en Colombia situado entre el 7,9% y el 11,4%. En el sector hotelero, las tarifas crecerán entre un 9% y un 11,8% en el primer semestre de 2012 y entre un 10,1% y un 12,2% en el segundo, Brasil puede llegar a experimentar aumentos de más del 24% en la primera mitad de 2012 y de un 34% en la segunda.
Asia Pacífico seguirá también por la senda del crecimiento y sus precios serán más estables en 2012, ya que la región no se ha visto tan afectada por la recesión económica como otras partes del mundo y también debido a que ya ha experimentado a lo largo de 2011 fuertes subidas de las tarifas.
Concretamente CWT prevé que el precio del aéreo en Asia Pacífico suba entre un 3,1% y un 3,8% en 2012 a medida que la dinámica combinación de aerolíneas tradicionales y un creciente número de compañías de bajo coste compita por los viajeros, algo que mantendrá a la baja las tarifas en la región.
Las tarifas hoteleras medias diarias en Asia Pacífico oscilarán de un 1,9% de bajada a un 2,1% de subida en la primera mitad de 2012 y experimentarán una caída del 0,9% y se mantendrán estables en la segunda mitad del año.
PANORAMA COMPLEJO.
En cuanto a EEUU, seguirá enfrentándose a una alta tasa de desempleo y a los efectos de la crisis, mientras que la economía canadiense se ha mantenido estable y se espera que siga haciéndolo. CWT prevé que el precio del aéreo en Norteamérica aumente entre un 3,5% y un 4,1% en 2012 debido "a los disciplinados esfuerzos de los proveedores para gestionar su capacidad a pesar de la demanda".
En cuanto a los hoteles, las tarifas medias diarias en EEUU subirán de forma modesta en 2012. En Canadá su crecimiento será muy limitado.
"En la mayoría de los países del mundo, los responsables de compra de viajes se enfrentarán a duras negociaciones a medida que el panorama se hace cada vez más complejo", destacó el vicepresidente de CWT Solutions, Nick Vournakis.
"Al mismo tiempo, la incertidumbre económica continúa en algunas partes del mundo y ha resurgido en otras, lo que ha provocado una oleada creciente de interrogantes acerca de los desafíos a los que las empresas y, por extensión, los viajes corporativos deberán enfrentarse en 2012", declaró el responsable.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Nace Viajes Unalia, la nueva agencia de viajes del grupo Globalia
- Economía/Empresas.- Quiebra el touroperador británico especializado en viajes de Golf Fairway Golf Holidays
- Economía/Empresas.- CWT y la patronal de gestores de viajes de empresa sellan un acuerdo "histórico"
- Economía/Empresas.- Amadeus e Iberia permitirán la venta de servicios complementarios en agencias de viajes
- Economía/Turismo.- Las empresas refuerzan sus canales de información para ahorrar gastos en sus viajes