El consejero de Agricultura de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha remarcado la necesidad de consensuar propuestas concretas entre las comunidades y el Gobierno central para "cambiar lo que se pueda" del proyecto de reforma de la Política Agraria Común (PAC), que definió como un "fracaso" y un "peligro" para el sector.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Así lo ha trasladado a los medios de comunicación tras asistir en Madrid a la Conferencia Sectorial de Agricultura, centrada en analizar el contenido de la PAC y que congregó a los consejeros autonómicos del ramo con la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar.
Echávarri ha enfatizado que todas las comunidades rechazan la propuesta inicial de la PAC y la necesidad de seguir estudiando medidas para evitar el impacto negativo que puede tener la reforma para la agricultura nacional y extremeña.
El consejero ha reiterado su oposición a la denominada 'tarifa plana' o a las disposiciones de la política de 'verdeo', dado que Extremadura cuenta con un tercio de su territorio en la Red Natura.
También ha criticado que el Gobierno "no haya hecho los deberes" en los últimos meses y ha comentado que el Gobierno resultante de las elecciones del 20-N será el encargado de negociar los intereses de España ante Bruselas y definir alianzas con otros países para lograr una reforma favorable para los agricultores.
Relacionados
- La Xunta dice no se puede incentivar con contratos "la economía del fuego"
- Rubalcaba se compromete a valorar la responsabilidad social de las empresas al conceder contratos públicos
- 20N.- Rubalcaba propone tener en cuenta la responsabilidad social de las empresas al adjudicar contratos públicos
- Profesores critican que, si bien "hay el mismo número de profesores, el 30% de los interinos tiene contratos parciales"
- Rsc. el psoe primara a las empresas socialmente responsables en los contratos públicos