Economía

Inflación de Perú en 2007 supera meta oficial y cierra en 4,94 por ciento

Lima, 15 ene (EFECOM).- La inflación en Perú durante el 2007 alcanzó el 4,94 por ciento, un punto más que lo anunciado inicialmente por los organismos oficiales, informó hoy el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe Llanos.

El funcionario explicó, en una rueda de prensa, que el Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC), durante diciembre pasado, aumentó en 0,60 por ciento, respecto al mes anterior, lo que elevó la inflación final en los doce meses del 2007.

El reporte del INEI superó al estimado del Ministerio de Economía y Finanzas, que estableció la inflación en 3,93 por ciento.

El informe elaborado por el INEI, precisó que el crecimiento promedio mensual de la inflación durante los doce meses del 2007 fue del 0,40 por ciento.

Las veinticinco principales ciudades donde se calcula el IPC registraron incrementos de precios en diciembre, pero fue la amazónica Iquitos la que tuvo la inflación más alta del mes (1,48 por ciento), mientras que la andina Cajamarca presentó la menor alza de precios (0,02 por ciento).

La variación de precios estuvo influenciada, principalmente, por el aumento de precios del grupo alimentos y bebidas, entre los que aparecieron el pan, los fideos y cereales, las grasas y aceites comestibles, la leche, quesos, huevos, carnes y preparados de carnes.

Según el reporte, también influyó el desabastecimiento motivado por las paralizaciones y bloqueos de carreteras en diversas regiones del país, principalmente en el sur, entre junio y julio pasado.

También, influyó el aumento internacional de precios de los combustibles para el hogar y combustibles para el transporte (gasolina y petróleo). EFECOM

dub/fer

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky