La filial de Química se convertirá en el segundo productor mundial de fenol y acetona
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
CEPSA (CEP.MC)ha iniciado con el acto simbólico de colocación de la primera piedra la construcción de una planta petroquímica en Shanghai, que se convertirá en un de los proyectos clave para su expansión internacional y que situará a la filial de Química como segundo productor mundial de fenol y acetona.
El acto ha sido presidido por el Comisionado de Economía e Información de Shanghai, Ma Jing, y ha contado con la presencia del Embajador de España en China, Eugenio Bregolat, así como del copresidente de Cepsa, Santiago Bergareche, y el consejero delegado de Cepsa Química, Fernando Iturrieta, entre otras personalidades.
"Las principales motivaciones de la compañía para hacer realidad este proyecto han sido satisfacer las necesidades de nuestros clientes en China y participar en un área de fuerte crecimiento y lleno de oportunidades económicas y comerciales", afirmó Bergareche.
"Contamos con las mejores tecnologías y sólidos acuerdos comerciales con nuestros clientes para garantizar el éxito del proyecto, con lo que afrontamos este reto con optimismo y convencidos de que la aportación de Cepsa a la industria en este polígono será clave", añadió.
La nueva planta de Cepsa está localizada en el parque industrial químico de Shanghai y tendrá una capacidad de 250.000 toneladas métricas de fenol y 150.000 toneladas de acetona. La compañía pondrá en marcha las instalaciones a finales de 2013.
Iturrieta explicó que en la actualidad "existe un desfase entre la demanda y la oferta de fenol y acetona en China, lo que obliga a importar importantes volúmenes de estas materias primas". Esta situación, señaló, seguirá acrecentándose hasta 2014, por lo que su grupo prevé tasas de utilización de las plantas superiores al 90%.
La nueva planta contribuirá a mejorar la flexibilidad en la producción de Cepsa Química al disponer de dos factorías, una en España y otra en China. Con ello, la empresa podrá consolidar su presencia mundial en
el mercado petroquímico.