Economía

El WSJ pone en duda los objetivos de déficit españoles para este año

Las malas noticias nunca llegan solas. Después de la rebaja de calificación de Standard & Poor's, el Wall Street Journal ha puesto en duda el cumplimiento de los objetivos de déficit que se plantea el Gobierno. De hecho, pone de manifiesto que nuestro país podría correr la misma suerte que Grecia o Portugal y fallar en sus previsiones en un momento en que el contexto macroeconómico empeora. Al fin y al cabo, la ralentización económica (o posible recesión), la desorbitada tasa de paro o, especialmente "el gasto descontrolado de las poderosas regiones", podrían hacer descarrilar al vagón español.

Mientras que el diario reconoce los esfuerzos realizados por el Ejecutivo de Zapatero, mediante la implementación de reformas y recortes que permitieron recortar el déficit desde el 11% del PIB en 2009 hasta el 9% en 2010, es cierto que el poco halagüeño panorama del Viejo Continente podría provocar que España no cumpla sus objetivos este año, situado en un 6%.

El Journal cita a varios economistas a la hora de cuestionar la meta del Gobierno, que "podría no alcanzarse por un amplio margen", aseguró el rotativo. "Un fallo de estas características podría verter nuevas dudas sobre la habilidad de la UE a la hora implantar medidas para reducir sus números rojos", añadió. De hecho, el consenso apunta que el déficit de España se situará, por lo menos, en el 6,5% este año, cinco décimas más de lo previsto por la Ministra de Economía, Elena Salgado.

Presión sobre el nuevo Gobierno

Además, el periódico estadounidense indicó que el incumplimiento de los objetivos "pondrá una excesiva presión sobre el ganador de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre".

Para el WSJ, el gobierno central no será el responsable de no cumplir los objetivos sino el derroche llevado a cabo por los gobiernos regionales, un hecho que no podrá ser compensado. "Muchos analistas consideran que el tiempo corre y los recortes prometidos por las autonomías carecerán de impacto", aseguró la cabecera al hacer referencia a las medidas de austeridad prometidas por las distintas comunidades autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky