
Barcelona, 14 oct (EFE).- Cataluña ha concentrado en los nueve primeros meses del año el mayor pago a una autonomía efectuado por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que le ha destinado 282,3 millones de euros para abonar salarios o indemnizaciones por despido pendientes de pago a causa de insolvencia o concurso de la empresa.
El Fondo se encarga de abonar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones que las empresas para las que trabajan no han podido satisfacer por encontrarse en situación legal de insolvencia o por haber sido declaradas en situación de concurso.
En el conjunto de toda España, Fogasa ha hecho entrega de 1.133 millones de euros, que corresponden a 117.627 expedientes de empleo que afectan a 190.041 trabajadores y 62.872 empresas, según ha informado hoy la Confederación Sindical de CCOOO.
Estos 1.134 millones de euros destinados a sufragar salarios e indemnizaciones suponen un 19,47% más que en el mismo periodo de 2010, mientras que el número de trabajadores afectados son un 10% más que el año pasado.
Del total de esta cantidad, 392 millones corresponden al pago de salarios y 741,6 millones al pago de indemnizaciones.
Tras Cataluña, las comunidades que han recibido las mayores prestaciones de Fogasa son la Comunidad Valenciana (137,787 millones); Madrid (137 millones); Andalucía (115,5) y País Vasco (102 millones).
Estas cinco comunidades suman ya el 68,36% del total abonado por el Fondo de Garantía Salarial.
El 84% de los trabajadores que han percibido estas prestaciones son de empresas con menos de 25 trabajadores.