La capacidad instalada aumenta un 3,3% y supera los 45.000 MW
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
IBERDROLA (IBE.MC)alcanzó una producción eléctrica de 107.822 millones de kilovatios hora (kWh) en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 5,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, las centrales hidroeléctricas del grupo redujeron su generación un 22,3%, hasta los 13.277 millones de kWh, lo que equivale al 12,3% del total de la electricidad generada por la compañía entre enero y septiembre.
Por su parte, las plantas de cogeneración descendieron un 23,8% su producción, hasta los 3.616 millones de kWh, mientras que las renovables produjeron un 14,5% más de electricidad, hasta sumar 20.712 millones de kWh, con un peso sobre el total que ya alcanza el 19,2%.
También retrocedieron su producción de electricidad las plantas nucleares, un 4,9%, hasta los 18.597 millones de kWh, el 17,2% de toda la producción, así como las térmicas, que redujeron su producción un 6,5%, con 9.702 millones de kWh.
Las centrales de ciclo combinado de Iberdrola en todo el mundo generaron 41.918 millones de kWh el año pasado, un 5,9% menos que en los nueve primeros meses del año.
Aún así, esta tecnología se mantiene como la de mayor peso en el balance de producción del grupo, con el 38,9%.
LA PRODUCCION EN ESPAÑA CAE UN 10,9%.
En España, la producción de Iberdrola se situó en 48.439 millones de kWh en los nueve primeros meses del año, un 10,9% menos, debido al descenso en un 27,2% de la actividad hidráulica y a la caída en un 19% de los ciclos combinados de gas.
Por su parte, las centrales nucleares y las energías renovables redujeron su producción un 4,9% y un 1,5%, respectivamente. Estos datos contrastan con la subida de las térmicas en un 115,2%, hasta 1.710 millones de kWh.
Por otro lado, la generación de Iberdrola fuera de España rebasó los 59.000 millones de kWh en los nueve primeros meses, de los que 29.724 millones corresponden a Latinoamérica, un 3,4% más; 17.047 millones a Reino Unido (-15,8%), y 11.075 millones a Estados Unidos (+12,8%).
CAPACIDAD INSTALADA.
La capacidad instalada de la compañía se situó en 45.776 megavatios (MW) a cierre del trimestre, un 3,3% más que los 44.273 MW registrados en el mismo periodo del año pasado. En España, el grupo dispone de 25.553 MW, 249 MW más, frente a los 7.039 MW de Reino Unido y los 6.122 MW de Estados Unidos. Iberdrola ha logrado incrementar su capacidad instalada en todos los países donde opera.
Las renovables, con 13.450 MW y un peso del 29% sobre el total, son la principal fuente de la matriz de generación de Iberdrola, por delante de los ciclos combinados de gas, que suman 13.189 MW y pesan un 28%. La hidráulica equivale al 21%, frente al 10% del carbón y el 7% de la nuclear.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola reduce un 5,8% su producción de electricidad hasta septiembre
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Iberdrola eleva un 8% su producción de electricidad en 2010 gracias a las renovables
- Economía/Empresas.- Iberdrola eleva un 8% su producción de electricidad en 2010 gracias a las renovables
- Economía/Empresas.- Iberdrola Renovables eleva un 18% la producción de electricidad en 2010 y marca récord histórico
- Economía/Empresas.- Iberdrola Renovables eleva un 18% la producción de electricidad en 2010 y marca récord histórico