La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) en septiembre totalizó 69.299 millones de euros, una leve caída del 0,8% que mantuvo el máximo anual registrado en el mes pasado.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) en septiembre totalizó 69.299 millones de euros, una leve caída del 0,8% que mantuvo el máximo anual registrado en el mes pasado.
Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en España aún tienen pendiente de devolver al instituto emisor europeo como consecuencia de la financiación que el organismo les ha concedido previamente.
De hecho, el saldo vivo del crédito solicitado por la banca española al organismo que preside Jean Claude Trichet supera los niveles de octubre de 2010, si bien no alcanza el saldo de septiembre de ese año (102.782 millones de euros).
Así pues, la deuda de las entidades españolas con el BCE registra un descenso del 32,5% en relación al mes de septiembre de 2010, según los datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
El importe que las entidades españolas aún tienen pendiente de liquidar representaba en septiembre el 17,9% del conjunto del Eurosistema, que ese mes totalizó 385.451 millones de euros, un 24,2% menos en tasa interanual.
El porcentaje de la financiación española respecto al conjunto del Eurosistema se ha incrementado paulatinamente en los últimos meses y pone de manifiesto las dificultades de financiación en los mercados mayoristas, ya que a principios de año se situaba en el 15%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La deuda de los bancos españoles con el BCE mantiene el máximo anual, con 69.299 millones (-0,8%)
- Los bancos depositan en el BCE un máximo anual de 209.275 millones de euros
- Economía/Finanzas.- El Popular inicia la comercialización de obligaciones por un máximo de 250 millones al 8,25% anual
- Economía/Finanzas.- La deuda de los bancos españoles con el BCE sube un 34% en agosto y marca máximo anual