MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Iberdrola ha cerrado este jueves una emisión pública de bonos en el Euromercado por 600 millones de euros a un plazo de cuatro años y tres meses, anunció la compañía.
Con esta emisión, la eléctrica reabre el mercado de deuda privada. Su fuerte presencia internacional y la mejora de las condiciones tras la extrema volatilidad surgida durante el verano han facilitado la operación.
La emisión se ha colocado entre 300 inversores de más de 15 países y ha tenido una fuerte demanda, equivalente a 4.500 millones de euros, esto es, siete veces la oferta. El 85% de las entidades compradoras provienen del entorno internacional.
El cupón se ha situado en el 4,75%, con lo que las emisiones del grupo de los dos últimos años se mantienen por debajo del tipo del 5%. Las entidades directoras han sido BBVA, Deutsche Bank, Goldman Sachs International, ING Bank, Merrill Lynch International y Mizuho International.
Para IBERDROLA (IBE.MC) la operación pone de manifiesto su facilidad para acceder al mercado de capitales. La emisión se produce tras la mejora de su perspectiva a estable, por parte de Standard & Poor's (S&P), que ha valorado su evolución positiva de los principales parámetros financieros de la eléctrica, a pesar de las condiciones adversas del mercado y del impacto negativo del déficit tarifario.
S&P atribuye las mejoras financieras del grupo a los sólidos resultados, los ingresos generados por actividades reguladas de bajo riesgo, venta de activos, reducción de inversiones y la introducción de dividendos en acciones realizadas por Iberdrola.
La colocación permitirá a Iberdrola anticipar necesidades futuras y se suma a las emisiones realizadas durante el año 2011 en los diferentes mercados internacionales de capitales, por importe superior a los 2.500 millones de euros, y a la operación de financiación bancaria de 3.000 millones de euros cerrada el pasado mes de junio.
Con esta operación el grupo logra afianzar su posición de liquidez que, a junio de 2011, suponía 10.300 millones de euros, lo que le permite cubrir sus necesidades financieras en los próximos 24 meses.