
La Comisión Europea acaba de poner sobre la mesa este miércoles sus propuestas concretas sobre el presupuesto agrícola de la UE para el periodo 2014-2020. Como ya había adelantado en los últimos años, los agricultores tendrán que ajustarse el cinturón porque las ayudas volverán a sufrir una reforma, como viene siendo la pauta desde hace más de una década.
Para hacer más aceptables sus propuestas, el primer recorte que propone Bruselas es sobre los terratenientes. Este tipo de propuestas ya han chocado en el pasado con la oposición de los Gobiernos nacionales. El Ejecutivo comunitario plantea que ninguna explotación pueda recibir ayudas superiores a 300.000 euros por año, y también la degresividad de las ayudas que superen los 150.000 millones.
El 30% de las ayudas que reciben los agricultores estará condicionada a que pongan en marcha prácticas respetuosas con el medio ambiente como, por ejemplo, diversificar los cultivos, mantener pastos permanentes y conservar reservas ecológicas y paisajes. Y el uso del 7% de las tierras deberá tener un enfoque ecológico.
Los Estados también podrán recortar el 10% de las ayudas que reciben los agricultores directamente, y transferirlas a inversiones para el desarrollo de zonas rurales.
Bruselas también propone igualar gradualmente las ayudas que reciben los agricultores de los 15 países que como España formaban parte de la UE antes de 2004 (ayudas que barajarán al ser más elevadas), y los fondos que reciben los agricultores de los 12 países que se han ido adhiriendo al club comunitario desde 2004 (fondos que irán subiendo al ser más bajos).
La negociación de las futuras ayudas agrícolas se integra dentro de la negociación general sobre los presupuestos de la UE para el septenio 2014-2020. En este marco, España también sufrirá un recorte de las ayudas a las regiones más desfavorecidas. La negociación sobre este periodo se desarrolla de manera soterrada desde hace varios años, en primavera comenzó de manera formal, y Bruselas espera que los 27 países de la UE alcancen un acuerdo durante la segunda mitad de 2012.