A CORUÑA, 11 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos con representación en Banco Pastor siguen a la espera de que se concrete la fecha para una reunión en la que se les informe sobre los planes en materia de plantilla y oficinas, tras la venta de la entidad gallega a Banco Popular, en el día en que los presidentes de ambas entidades, José María Arias y Angel Ron, han mantenido una ronda de contactos institucionales.
A los encuentros con el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se han sumado los que han mantenido a nivel interno, entre ellos con responsables de las unidades de negocio, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.
Los sindicatos, por su parte, siguen a la espera de que se concrete una reunión en las que se les informe con detalle sobre los planes de la empresa respecto a la duplicidad de oficinas o la plantilla. Al respecto, la secretaria de la sección sindical de la CIG en Banco PASTOR (PAS.MC) Gladis Afonso, ha señalado que confían en que a finales de esta semana "se fije una fecha".
Por su parte, Irene Murillo, representante de CC.OO. en Banco Pastor, ha señalado que esperan en que "a más tardar" esta reunión sea en la semana del 25 de octubre.
Sobre este encuentro, Javier Castro, responsable del sector de Banca de UGT-Galicia, ha indicado que desde este sindicato tienen claro "las preguntas a poner encima de la mesa", ha señalado en referencia a la duplicidad de oficinas "y a que siempre en las fusiones ha habido un coste laboral", ha indicado en referencia a un posible reducción de plantilla.
MEDIDAS "NEGOCIADAS"
A este respecto, todos los representantes sindicales han mostrado su confianza en que se opte por la búsqueda de "medidas negociadas". Así, la representante de CC.OO ha manifestado que existen "ciertas garantías" de que los acuerdos se adopten "sin medidas traumáticas", aunque se ha mostrado cauta a la espera de que se concrete la reunión.
Por su parte, Gladis Afonso, ha incidido en que la reducción de plantilla "va a ser una realidad", pero ha descartado que haya "razones" para un expediente de regulación de empleo (ERE). Por otra parte, también ha mostrado su preocupación "por el papel que pueda jugar Crédit Mutuel", socio de Banco Popular.
Mientras, la CIG ha convocado ya este martes asambleas informativas con los trabajadores para abordar las cuestiones que han transcendido hasta el momento del acuerdo entre Banco Pastor y Popular.
Relacionados
- Economía.- Ron y Arias trasladan al alcalde de La Coruña que no habrá "ERE ni reducciones drásticas" en Banco Pastor
- Economía/Finanzas.- Banco Pastor cierra con una subida del 21% tras confirmar el Popular su OPA
- Economía.-El PPdeG ve con "prudencia" la compra del Banco Pastor y destaca la presencia de capital gallego en el Popular
- Economía.-(Amp)Fundación Barrié, Amancio Ortega y Tesalia dan el visto bueno a la oferta del Popular por el Banco Pastor
- Economía.- Fundación Barrié, Amancio Ortega y Tesalia dan el visto bueno a la oferta del Popular por el Banco Pastor