BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
El número de explotaciones agrarias en España cayó un 13,2 por ciento entre 2007 y 2009, menos del descenso registrado en el conjunto de la Unión Europea, que restó un 19,8 por ciento de terrenos entre 2007 y 2010, según los datos de la oficina europea de estadística Eurostat publicados este martes.
En cuanto a la superficie agrícola utilizada, también ha decrecido en los últimos años en España y en el resto del territorio comunitario.
Así, en 2009 se utilizó un 5,7 por ciento menos de suelo agrícola en España, mientras que en el conjunto de la UE el uso bajó un 1,6 por ciento, aunque en un periodo mayor, hasta 2010.
Según los datos de Eurostat, siete Estados miembros, entre ellos España, acaparan cerca del 75 por ciento de la superficie agrícola que se utiliza en el conjunto de los Veintisiete.
Francia, con 27,1 millones de hectáreas, es decir, un 15,9 por ciento de la superficie agrícola comunitaria, lidera el ranking. España le sigue en segundo lugar con 23,8 millones de hectáreas en 2009, esto es, un 14 por ciento.
Las explotaciones agrarias españolas suman, de media 24 hectáreas, muy por encima del tamaño medio en la Unión Europea que es de 14, 5 hectáreas.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El número de explotaciones agrarias se reduce un 23% en diez años, según el INE
- Economía/Agricultura.- El número de explotaciones agrarias se reduce un 23% en diez años, según el INE
- Economía/Agricultura.- El Gobierno y la CECA concederán préstamos para la modernización de las explotaciones agrarias
- Economía/Agricultura.-El Gobierno prevé menos robos en explotaciones agrarias tras aprobar un plan especial de seguridad
- Economía/Agricultura.-El Gobierno prevé menos robos en explotaciones agrarias tras aprobar un plan especial de seguridad