Madrid, 14 ene (EFECOM).- El 63 por ciento de las empresas europeas tiene la intención de mantener el salario base estable, frente a un 8 por ciento que lo reducirá, según el Estudio Europeo de Estrategias de Compensación Total 2007 elaborado por Mercer.
Según este informe, en el que han colaborado 200 compañías, las empresas dedicarán más recursos a estrategias no relacionadas con los salarios para mantener a sus empleados motivados y comprometidos.
Así, para el 85 por ciento de las empresas participantes en el estudio, retener el mejor talento es uno de los retos más importantes para este año. Para el 80 por ciento, atraer el talento correcto es considerado "muy importante", mientras que comprometer a los empleados es de "gran importancia" para el 62 por ciento.
Para el 63 por ciento también es muy importante alinear la compensación total (retribución salarial, beneficios y desarrollo profesional que generan en el empleado compromiso y motivación) con la estrategia general de la empresa.
A la pregunta de qué efectividad tiene la estrategia de compensación total como forma de asegurar la satisfacción del empleado, sólo el 18 por ciento consideró que su estrategia es "muy efectiva" y el 72 por ciento dijo que es efectiva "de alguna manera".
El salario base continúa siendo el área de costes más grande y la parte más visible en compensación total.
Por el contrario, los programas de formación y gestión tienen un impacto menor en los gastos de compensación total, lo cual las hace "bastante atractivas" para las empresas, por lo que serán las principales áreas donde se incrementarán las inversiones.
Del total de los participantes, sólo un 24 por ciento consideró que los costes de previsión social son insostenibles para los próximos tres años, lo que, según Mercer, podría deberse al hecho de que los planes de beneficios sólo están implantados de momento en un número relativamente pequeño de países.
Sin embargo, para la mayoría de los participantes consideró que la incertidumbre que se cierne sobre los fondos de previsión social es una "cuestión vigente". EFECOM
lgp/txr