MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha asegurado este martes que los ataques y dudas que se están vertiendo sobre su representatividad "sólo pueden ser resultado de la campaña alentada por algunas asociaciones de autónomos disconformes" con la decisión que adoptó el Consejo de Representatividad de los autónomos de elegir a UPTA como primera organización del sector, por delante de ATA, OPA, Uatae y Ceat.
En un comunicado, UPTA sale al paso de una noticia publicada este martes en el diario 'El Mundo' en la que se afirma que un informe de la Abogacía del Estado prueba que el Ministerio de Trabajo alteró los datos de representatividad para que UPTA (UGT) quedara por encima de otras organizaciones de autónomos y pudiera cobrar así más subvenciones.
UPTA alega que en ni su organización "ni al parecer ninguna de las partes interesadas o actoras en este proceso" tiene constancia de ese informe del Abogado del Estado, y apunta que, "en ningún caso", el contenido del mismo podría poner en duda la legitimidad del proceso de acreditación de la representatividad de las asociaciones de autónomos.
La organización explica que, según se deduce de la información publicada por el diario, "se trataría tan solo de diferencias de criterios jurídicos o procedimentales, relacionados con la motivación y no con las conclusiones de la resolución".
UPTA argumenta que el establecimiento de dichos criterios corresponde en exclusiva al Consejo de Representatividad que, "de forma independiente y de acuerdo con la normativa de referencia", es quien los ha fijado.
"Más allá de las diferentes interpretaciones jurídicas o políticas, las resoluciones del Consejo de Representatividad están absolutamente fundamentadas (...) El Consejo de representatividad ha revisado miles de documentos probatorios para sustentar sus conclusiones y así es conocido por todas las partes interesadas", ha señalado UPTA.
La organización ha criticado a quienes, "lejos de acudir en exclusiva a los canales jurídicos adecuados, optan por el desprestigio público del proceso con la esperanza de condicionar los resultados judiciales y la posición del Gobierno que surja de las próximas elecciones generales".
En todo caso, UPTA ha subrayado que este tipo de informaciones no harán cambiar su trayectoria, "que en pocos años ha conseguido un espectacular éxito en la protección de los derechos profesionales y sociales del colectivo".
Por último, UPTA ha querido dejar claro que la decisión del Consejo no relación directa con el reparto de subvenciones. Así, ha precisado que todos los programas y subvenciones públicas a las que se presentan las asociaciones de autónomos tienen carácter de convocatoria pública y están sujetas al principio de concurrencia competitiva. "Las resoluciones en su caso se hacen de acuerdo a los criterios técnicos propios de cada convocatoria", añade.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Uatae recurrirá la resolución de Trabajo sobre representatividad de autónomos
- Economía/Laboral.- Uatae recurrirá la resolución de Trabajo sobre representatividad de autónomos
- Economía/Laboral.- Las asociaciones de autónomos ya pueden solicitar que se reconozca su representatividad
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba un Consejo de representatividad para los autónomos
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba un Consejo de representatividad para los autónomos