Economía

Indicios de blanqueo de capitales: los notarios detectaron el doble de operaciones en 2007

Los casi 3.000 notarios españoles detectaron 275 operaciones con indicio de blanqueo de capitales durante 2007, más del doble de las que este colectivo notificó al Servicio Ejecutivo para la Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) en 2006. Según el Consejo General del Notariado (CGN), la mayoría de estas operaciones se encuadran en el ámbito del derecho mercantil y, en particular, de las operaciones societarias.

Los notarios también tramitaron 7.219 solicitudes de información de órganos judiciales y administrativos en materia de prevención de blanqueo el año pasado, casi cinco veces más que las 1.213 peticiones atendidas en 2006.

El OCP tiene como cometido analizar las operaciones de riesgo extraídas del Índice Único Electrónico Notarial, donde se vuelcan los datos de todas las escrituras realizadas por los notarios españoles, además de las notificadas por éstos.

Este organismo lo creó el Consejo General del Notariado en diciembre del 2005 para intensificar la colaboración de los notarios con las Administraciones Públicas en materia de blanqueo de capitales y como respuesta a la normativa de blanqueo de abril del 2005, en la que los notarios adquieren obligaciones para luchar contra estos crímenes.

Este instrumento, según los notarios, "ha permitido canalizar la colaboración" del Notariado con el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) y con las autoridades judiciales y administrativas competentes, "facilitando al tiempo la labor individual del notario".

Así, es el propio Órgano el que comunica, en nombre del notario correspondiente, las operaciones con indicios o sospechas de blanqueo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky