Ha caído del 45% al 38% en dos años como principal factor para elegir proveedor de servicios externos
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las compañías ya no consideran el ahorro de costes como único factor a la hora de externalizar sus servicios, según el 'Informe mundial de la industria del outsourcing y offshoring' elaborado por la consultora PwC, que revela que el porcentaje de empresas que lo considera como principal motivo a la hora de elegir proveedor de servicios ha pasado del 45% al 38% desde 2009.
El estudio señala que actualmente hay otros factores al alza, como la formación de los profesionales, que se mantiene en el 63%; el conocimiento del sector, que ha pasado del 51% al 56% en dos años o la presencia global de las compañías proveedoras, que sube del 16% al 21%.
Por otra parte, el aumento de la competencia y las nuevas exigencias de las empresas están desarrollando una tendencia conocida como 'nearshoring', que consiste en la intención de los proveedores de 'outsourcing' de estar cerca de sus clientes, y Estados Unidos y Europa Occidental se están mostrando como los destinos más atractivos para éstos, según el 36% y el 19% de los encuestados por PwC.
Además, las compañías están comenzando a exigir a sus proveedores de servicios que se conviertan en socios estratégicos y, en este sentido, los proveedores están invirtiendo en centros de formación para personal interno. Estas iniciativas persiguen aumentar los conocimientos de los profesionales para entender las necesidades y procesos requeridos por los clientes, explica el informe.
LOS SERVICIOS JURIDICOS, LOS QUE MAS SE EXTERNALIZARAN
Los servicios jurídicos de menor valor serán el área que más se externalizará en el futuro, según la mitad de los entrevistados por PwC, seguidos de los servicios de ingeniería (43%) y del desarrollo y mantenimiento de aplicaciones (38%).
Por lo que se refiere a las estrategias de crecimiento, casi el 75% de los entrevistados apuesta por el crecimiento orgánico para los próximos tres años. Las fusiones y adquisiciones son una vía alternativa para el 13% de los encuestados y el 7% desea convertirse en objeto de compra por parte de algún competidor.
El socio responsable de soluciones de negocio de consultoría de PwC, César Calleja, ha explicado que, debido a la necesidad creciente de las empresas de mejorar su eficiencia operativa, cada vez es mayor la demanda de servicios de 'outsourcing'.
"A medida que va aumentando la madurez tanto de los clientes solicitantes de este tipo de servicios, como de los proveedores, va ampliándose el abanico de áreas de la empresa susceptibles de ser externalizadas, no centrándose ya únicamente en las tradicionales de finanzas, tecnología y recursos humanos", ha indicado Calleja.