Economía

Economía.- Las aerolíneas compensarán el descenso de la demanda con recortes de capacidad y un petróleo más barato

Las aerolíneas como mayor potencial en este entorno son el 'holding' IAG y la 'low cost' Ryanair

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Las aerolíneas europeas podrán compensar la desaceleración de la demanda e ingresos consecuencia de la ya incipiente ralentización económica, gracias por un lado al abaratamiento de los precios del crudo y a través de recortes de capacidad, según un informe de Barclays Capital sobre transporte europeo.

"Los descensos del precio del crudo así como una reducción más profunda de la capacidad de la industria podrían suavizar el impacto de la recesión", asegura el informe.

Barclays calcula que cada descenso de un 1% en los ingresos de la industria es equivalente a un retroceso de 3 dólares en los precios del crudo.

En el escenario previsto por la entidad, las aerolíneas tradicionales requerirían un descenso de 35 dólares en el precio del petróleo para compensar retroceso de ingresos mientras que para las 'low cost' sería suficiente un descenso de 20 dólares.

Este análisis asume retrocesos de capacidad de hasta un 5% por parte de las aerolíneas tradicionales y del 3,5% por parte de las compañías de bajo coste.

Barclays se muestra optimista respecto al futuro de la industria a pesar de la desaceleración económica, y afirma que a pesar de los signos de ralentización de la demanda, el sector aún no ha mostrado "un punto de inflexión".

La entidad calcula que en un entorno de recesión "clásica" las aerolíneas tradicionales sufrirían un impacto de entre el 60% y 70% de su beneficio operativo, mientras que en el bajo coste el recorte oscilaría entre el 15% y el 30%.

IAG Y RYANAIR, MEJOR POSICIONADAS.

Las aerolíneas como mayor potencial en este entorno son el 'holding' IAG y la 'low cost' Ryanair. Para la nueva Iberia-British, Barclays prevé un beneficio neto de 393 millones en el ejercicio 2011, lo que supone casi tres veces menos que en 2010. No obstante, para 2012, estima unas ganancias de 587 millones, un 49% más que en 2011.

Ryanair verá crecer sus beneficios de manera lenta pero constante según las previsiones de la entidad, que auguran un beneficio de 401 millones en 2011 y de 423 millones en 2012 gracias al incremento constante de los ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky