BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha celebrado este lunes el "efecto estabilizador" del segundo rescate de Dexia aprobado por Bélgica, Francia y Luxemburgo, pero ha recordado que la nueva ayuda todavía necesita el visto bueno de Bruselas.
El Ejecutivo comunitario "celebra el efecto estabilizador del acuerdo en el grupo bancario y para el sistema financiero en su conjunto", ha dicho Almunia en un comunicado.
El responsable de Competencia ha recordado que la entidad franco-belga se encuentra "bajo la vigilancia" de Bruselas desde la autorización del primer rescate de 6.400 millones de euros en 2008.
"Por ello, cualquier cambio al plan de reestructuración y cualquier nueva medida de ayuda debe ser notificada y revisada por la Comisión", ha enfatizado Almunia.
El Ejecutivo comunitario aplicará, ha recordado el comisario, los "criterios habituales": verificar la viabilidad a largo plazo de las actividades que sigan en el mercado, garantizar que la carga de la reestructuración se reparta adecuadamente, y verificar que se adopten suficientes medidas para compensar las distorsiones de competencia.
Relacionados
- Economía/Finanzas.-(Amp) Dexia acepta el desmantelamiento de la entidad, incluída la nacionalización de su filial belga
- Economía/Finanzas.- Bélgica rescatará en su totalidad a Dexia con un coste de 4.000 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Aplazada al domingo la reunión del consejo de Dexia
- Economía/Finanzas.- Santander y BBVA ponen sus ojos en la filial belga de Dexia, según 'Les Echos'
- Economía/Finanzas.- S&P rebaja un peldaño el 'rating' de Dexia mientras se aclara su plan de reestructuración