BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
Endesa ha flexibilizado los cobros de facturas de la Generalitat catalana y los ayuntamientos ante la crisis económica y las dificultades para hacer frente a su deuda, han confirmado a Europa Press fuentes de la compañía eléctrica.
La compañía permite retrasos en el pago a las administraciones para no cortar la luz en semáforos y equipamientos sanitarios, según ha avanzado Rac1.
Las mismas fuentes han señalado a Europa Press que lo que está haciendo ENDESA (ELE.MC)es seguir un protocolo para clientes endeudados, y han explicado que la ley garantiza que ninguna compañía eléctrica puede interrumpir el servicio en alumbrado público y en los equipos sanitarios, por ejemplo.
Han sostenido que pactar con los clientes para renegociar el pago de la deuda no es una medida que se realice únicamente con las administraciones, sino con el conjunto de clientes para "no llegar a situaciones dramáticas".
El alcalde de Sabadell y presidente de la Federación de Municipios de Catalunya (FMC), el socialista Manuel Bustos, ha señalado que el consistorio que dirige es uno de los que tiene retrasos en el pago de la luz, "igual que Terrassa, Tarragona y Barcelona", porque no hay ningún municipio que, a su juicio, no los tenga.
"La compañía eléctrica sabe que Catalunya es diferente a otros puntos de España. Hay un cierto rigor, hay acuerdos y pagos negociados", ha asegurado Bustos en una entrevista a Rac1 recogida por Europa Press.
SERVICIOS BASICOS GARANTIZADOS
Ha explicado que la FMC está preparando un estudio, y ha garantizado que los ayuntamientos deben pagar y que pagarán: "No sé cuántos casos hay, porque los ayuntamientos no lo dicen, pero es un tema generalizado".
Ha señalado que no hay riesgo en la prestación de servicios básicos: "Entiendo que en algunos ayuntamientos el déficit es estructural, pero en Catalunya es coyuntural".
Ha añadido que hay más municipios en el umbral de la bancarrota y ha puesto como ejemplo a Roda de Barà (Tarragona), donde hace dos años se presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), y ha augurado que si en 2012 no se da una respuesta, será una situación "habitual".
"Es evidente que habrá despidos. Si recortamos servicios que teníamos contratados, hay trabajadores que irán a la calle", ha explicado Bustos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Un tribunal chileno rechaza los recursos contra el proyecto hidráulico de Endesa en la Patagonia
- Economía/Empresas.- Moody's mantiene el 'rating' de Endesa tras la bajada aplicada a Enel
- Economía/Empresas.- Endesa se hace con el control de dos filiales brasileñas tras comprar a EDP el 7,7% por 85 millones
- Economía.- (Amp.) Endesa realizará cuatro gasoductos en Mallorca que podrían suponer una inversión de hasta 150 millones
- Economía.- Endesa instalará cuatro gasoductos en Mallorca que podrían suponer una inversión de hasta 150 millones