Washington, 11 ene (EFECOM).- Los líderes demócratas del Congreso de EEUU solicitaron hoy una reunión con el presidente George W. Bush para que, a su regreso de Oriente Medio, ambos partidos puedan discutir un posible plan de estímulo económico.
El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, enviaron hoy una carta a Bush en la que expresaron su deseo de discutir la puesta en marcha de un plan que estimule el crecimiento económico.
Reid y Pelosi enviaron la misiva en unos momentos en que la economía se perfila como uno de los temas dominantes de la contienda electoral este año.
Ambos líderes manifestaron que "millones de estadounidenses comparten nuestra creciente preocupación por el deterioro de la economía nacional y quieren que sus líderes ofrezcan una ayuda inmediata".
Agregaron que "prominentes economistas" vinculados con anteriores gobiernos demócratas y republicanos les han pedido la puesta en marcha de "una política monetaria con un estímulo fiscal inmediato", que a su vez debe ser "oportuno, concreto y temporal".
"Queremos trabajar con usted y con los líderes republicanos del Congreso para desarrollar, de inmediato, un plan legislativo que incluya esos principios, para que podamos aprobarlo y ponerlo en marcha sin demoras", explicaron Reid y Pelosi en la carta.
Los dos dirigentes consideraron que el reto es diseñar un plan que incremente la demanda, restablezca la confianza de los consumidores y su poder adquisitivo, "y responda a las fuertes presiones que sienten millones de nuestros ciudadanos".
Precisaron que la reunión con Bush y líderes de ambos partidos deberá ser programada en cuanto el mandatario culmine su gira por cinco países de Oriente Medio el próximo 16 de enero.
Antes de iniciar su gira el martes pasado, Bush expresó optimismo sobre la economía estadounidense, pero también instó al Congreso a que haga permanentes los recortes de impuestos a la clase media, que vencen en el 2010.
El alto precio de la gasolina, la crisis inmobiliaria y el temor a una recesión figuran entre las principales preocupaciones del electorado en Estados Unidos.
De hecho, ayer el presidente de la Reserva Federal (banco central) de EEUU, Ben Bernanke, se mostró preocupado por los nubarrones sobre la economía estadounidense y dejó entrever que podrían ser necesarios nuevos recortes de los tipos de interés.
Los aspirantes presidenciales de ambos partidos defienden diversas propuestas para estimular el desarrollo económico.
La campaña de la senadora demócrata Hillary Clinton presentó hoy un paquete de estímulo económico por unos 70.000 millones de dólares y que incluye asistencia energética para gente pobre y ayudas para personas que corren el riesgo de perder su casa por ejecuciones inmobiliarias.
Se prevé que Clinton ofrezca detalles de su plan de cinco puntos durante un discurso en Commerce (California), aunque su campaña no precisó la fecha.
California figura entre la veintena de estados que celebrarán primarias durante el llamado "supermartes", el próximo 5 de febrero. EFECOM
mp/jla