CCOO, STE y UGT --los tres sindicatos que este jueves abandonaron la reunión de la Mesa Sectorial de Enseñanza-- se reunirán este lunes, día 10, para acordar la estrategia, el carácter y el calendario de las movilizaciones en defensa de la escuela pública.
TOLEDO, 9 (EUROPA PRESS)
En este encuentro, CCOO propondrá movilizaciones en la región el día 18 de octubre y ratificará su disposición a convocar nuevas huelgas en la región "si no cesan las agresiones" a la escuela pública, según ha informado el sindicato en un comunicado.
Además, facilitará la máxima participación en la manifestación del día 22 en Madrid en Defensa de la Escuela Pública, poniendo a disposición de todas las personas interesadas autobuses en todas las capitales de provincia y en las localidades en las que sea posible y necesario.
Ha sido en la reunión que la Comisión Ejecutiva Regional ampliada de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM ha celebrado en Alcázar de San Juan, donde el sindicato ha decidido llevar a cabo estas medidas.
En este marco, el sindicato ha hecho una valoración de las movilizaciones realizadas hasta la fecha contra el plan de recortes, ha analizado el funcionamiento de la mesa sectorial y ha hecho propuestas de movilización al resto de sindicatos interesados en mantener la presión contra este plan.
CCOO ha lamentado que los sindicatos ANPE y CSIF "dieran la espalda a los docentes", renunciando a la movilización e incluso en el caso del ANPE "posicionándose contra los huelguistas y difundiendo cifras de participación" incluso "más bajas" de las facilitadas por el Gobierno.
Además, ha criticado a la Consejería por "desentenderse" este jueves de las peticiones manifestadas por el profesorado y no acceder a retirar el decreto 277, "cuyo contenido ha provocado ya la pérdida de casi mil empleos en las enseñanzas secundaria y de régimen especial y que, si se desarrolla íntegramente, además provocará la pérdida de varios miles de empleos más".
Finalmente, el sindicato ha asegurado que asistirá, como siempre ha hecho, a cuantas reuniones de negociación se convoquen en lo sucesivo y que defenderá los intereses y demandas del profesorado en los centros educativos, en la calle y en las mesas de negociación; donde exigirá la retirada de las medidas que considere "lesivas" para el profesorado y para la escuela pública.
Relacionados
- Ningún fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana
- Riolobos afirma que el PP de Castilla-La Mancha sale "con las pilas cargadas" de la Convención Nacional de Málaga
- El festival de cine social de castilla-la mancha lleva subtítulos a sus pantallas
- Economía.- UGT presenta una ERE que afecta a 16 trabajadores del sindicato en Castilla-La Mancha
- Convención pp. cospedal presume de "cuadrar el sudoku" de las cuentas en castilla-la mancha